Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Sepa si le conviene invertir en soles o en dólares

Gerente general de Credifondo SAF, Augusto Rodríguez, advirtió que una mala elección de la moneda en que invertimos puede terminar causándonos pérdidas.

Ante la caída del tipo de cambio del dólar y la tendencia apreciatoria del nuevo sol que se registra en los últimos meses, la principal duda entre las personas que desean invertir su capital excedente o sus ahorros es si deben hacerlo en moneda nacional o extranjera.

En primer lugar, antes de decidir, lo que debemos hacer es analizar en qué tipo de moneda realizamos nuestros gastos. En palabras simples, el gerente general de Credifondo SAF, Augusto Rodríguez, afirmó que si se necesita cubrir gastos en dólares, entonces se debe invertir en esa moneda.

“La recomendación es que debería haber un calce de monedas, es decir si un inversionista necesita invertir para obtener dólares en el futuro, debería invertir en dólares. Si la inversión está destinada a la compra de un inmueble en dólares o hacer un viaje, o cualquier gasto en dólares, debería invertir en esa moneda”, indicó.

Por el contrario, Rodríguez señaló que si se espera cubrir obligaciones o gastos en moneda nacional, entonces se debe invertir en soles. "Por ejemplo, si quieres invertir para pagar la educación de tus hijos, que está denominada en soles, deberías invertir en soles”, agregó.

De otro lado, en caso de que nuestros gastos estén distribuidos en un 80% en soles y un 20% en dólares, por ejemplo, se debería tratar de replicar esa estructura en nuestras inversiones. De esta manera, “lo que suceda con el tipo de cambio ya no importa, porque las dos partes, el activo y el pasivo, se van a mover en el mismo sentido”, añadio.

Advirtió que una mala elección de la moneda en que invertimos puede terminar causándonos pérdidas, pues a pesar de haber obtenido ganancias en un fondo mutuo –por ejemplo- al final podríamos obtener pérdidas por efecto del tipo de cambio.

Por su parte, el analista senior de Inteligo SAB, Fernando Iberico, consideró que al momento de invertir no se deben tomar en cuenta solo las tendencias del mercado, como la apreciación del sol o la depreciación del dólar, sino la necesidad específica de cada persona, si tiene ingresos en moneda nacional o extranjera.

"Lo preferible es que una persona que tenga ingresos en soles también ahorre en soles e invierta en esa moneda para que no haya un descalce cambiario", manifestó a RPP Noticias.

Iberico recomendó que antes de invertir en fondos mutuos o en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), en soles o dólares, las personas deben asesorarse para hacer una evaluación de su perfil de riesgo, el tiempo de inversión y la tolerancia a la volatilidad.

Si finalmente se decide invertir en la BVL, el experto de Inteligo SAB aconsejó comprar acciones ligadas a la demanda interna. “Todas las que estén asociadas al crecimiento interno, llámese construcción, cementeras o eléctricas, que son las que están teniendo un avance favorable”, señaló.

Las acciones mineras también son una buena opción, pero para quienes deseen invertir a mediano o largo plazo, añadió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA