Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Sunat: Clubes quebrarán si no se convierten en S.A.

Superintendenta manifestó su aprobación a la Ley Complementaria para Restructuración de Clubes de Fútbol y dijo que la pre norma busca que estas instituciones sean rentables.

La superintendencia nacional de administración tributaria, Tania Quispe, expresó su aprobación a la Ley Complementaria para la Reestructuración Económica de la Actividad Deportiva Futbolística, la misma que busca convertir a los clubes de futbol es sociedades anónimas.

Vale indicar este lunes 27 de mayo se presentará al Pleno del Congreso la referida ley que decidirá el futuro de los clubes del futbol peruano que se encuentran en sistema concursal, es decir, Sport Boys, Alianza Lima, Universitario, Cienciano y Melgar.

“Indecopi ya está culminando el proceso para determinar a la junta de acreedores, de los cuales es altamente probable que la Sunat sea el acreedor mayoritario”, resaltó la titular de la Sunat en RPP Noticias.

Sostuvo que sin esta ley los clubes quebrarían indefectiblemente debido a que los plazos actuales son cortos y no permitiría salvar de la liquidación a las instituciones.

“La actual ley marco nos habla de 60 días de plazo para la restructuración del club, contados desde la determinación de la junta de acreedores. Este plazo es muy corto por lo caeríamos dentro de una proceso regular de Indecopi en donde el riesgo de liquidación es alto”, explicó

Aclaró que el proyecto de ley no significa una condonación de deuda toda vea que cuando salga la subasta de estos clubes estos no serán vendido a un precio menor a la deuda.

“Lo que buscamos es que lo clubes sean empresas rentables que cumplan con todas sus obligaciones tributarias, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA