Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunat: Ingresar al país por aeropuertos internacionales será más simple

Campaña “Bienvenido al Perú” de la SUNAT presenta nuevo modelo de revisión de viajeros.
Campaña “Bienvenido al Perú” de la SUNAT presenta nuevo modelo de revisión de viajeros. | Fuente: ANDINA

El ente recaudador agilizó y simplificó el control de equipajes para los viajeros.

Los más de tres millones de viajeros nacionales y extranjeros que ingresan al país, cada año, por los aeropuertos internacionales, ya no deberán presentar la declaración de equipaje, siempre que no porten bienes por los que deban declarar y pagar tributos, informó la Sunat.

El Decreto Supremo N° 367-2016-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, que modifica el Reglamento de Equipaje y Menaje de Casa para simplificar el control de ingreso de viajeros al país, precisa que el formato de declaración seguirá vigente y se le entregará al viajero para que se encuentre correctamente informado sobre sus obligaciones, restricciones y prohibiciones relacionadas a las mercancías o bienes que traiga consigo.

Bienvenido al Perú. La Sunat viene impulsando una serie de medidas para reducir sus tiempos de atención y promover la declaración de mercancías. Por eso, la norma se complementará con la campaña “Bienvenido al Perú”, que difundirá mecanismos que permitirán a los viajeros obtener información “en línea” utilizando su portal institucional, así como aplicativos para celulares y tablets, que se podrán obtener antes del embarque, durante el vuelo y en el salón internacional.

En una primera etapa, estas medidas se aplicarán solo en las instalaciones del Aeropuerto Jorge Chávez, debido a que recibe la mayor cantidad de pasajeros (casi dos millones al año) y paulatinamente se pondrán en marcha en el resto del país.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA