Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Suspenden conexiones de gas natural en San Juan de Lurigancho

Trabas municipales hicieron que Cálidda decida no continuar con los trabajos en el distrito más poblado del país. Hay zonas que tienen conexiones sin servicio desde hace casi dos años.

La masificación del gas natural en Lima tiene entre sus principales impedimentos las trabas municipales. San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado del Perú, se quedó sin conexiones nuevas, debido a que Cálidda, empresa responsable de la distribución, suspendió los trabajos en la zona por falta de permisos del municipio.

“En el caso de San Juan de Lurigancho lo que hemos tenido es que hace tres años o más veníamos creciendo rápidamente y logramos que 20 mil familias tengan gas natural, pero de un momento a otro no comenzaron a entregarnos los permisos de obras y la misma municipalidad paralizaba las que estaban en marcha”, dijo a RPP Noticias el gerente general de Cálidda, Adolfo Heeren.

Esta situación ha llevado a que muchas familias de diversas urbanizaciones, como San Hilarión y Santa Elizabeth, no cuenten con el gas natural en sus domicilios, pese que Calidda hizo las conexiones respectivas desde hace casi dos años.

En este momento no estamos haciendo obras porque no nos permite la municipalidad hacer obras en la zona. Hay permisos que tenemos que tener y cuando no los tenemos va el serenazgo y las paraliza”, explicó Heeren.

En ese sentido el gerente de Cálidda hizo un llamado a los vecinos del distrito su compresión y su apoyo para solicitar al alcalde los permisos para continuar con las obras.

“Nosotros estamos haciendo todos los esfuerzos para continuar en el Distrito de San Juan de Lurigancho que es el único que tiene estos problemas”, añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA