Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Tasas de interés de créditos no bajarán en campaña navideña

De acuerdo con el BCR, la reducción de la tasa de referencia impactará en los créditos entre grandes empresas y de manera menor en créditos personales y a pequeñas empresas.

Tras participar de la presentación de la nueva moneda de Un Sol, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, descartó que en la campaña navideña bajen las tasas de interés de los créditos de consumo y a las pequeñas empresas.    

Esto  a pesar que la entidad monetaria, redujo la tasa de interés de referencia para noviembre de 4.25% a 4%.    

Aunque bajemos la tasa a cero, el impacto sería realmente pequeño porque las tasas son bastante altas, y más bien componentes como costo de administrar el crédito, temores a morosidad, etc, influyen mucho más”, afirmó.

Donde sí tendrá impacto la reducción de tasas de interés es en los créditos a las grandes empresas, que a diferencia de los créditos a personas, sí tienen a la tasa de referencia del BCR como factor importante en su costo.    

Velarde adelantó que  sesgo del banco central en la tasa de interés es a seguir reduciéndola o mantenerla neutra. No habrá restricciones.

En el caso del dólar, la volatilidad se mantendrá. “Vamos a tener volatilidad hasta que se aclare bien el panorama de la FED, de cuándo se inicia el tapering y en qué magnitud se hace. Volatilidad va a haber, que de eso no haya ninguna duda”, precisó.

El BC confía en que la economía crezca por encima del 5% en el 2013 y adelantó que para noviembre espera que la inflación sea negativa en 0.2%.     

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA