El ministro de Economía señaló que debido a la cancelación del Gasoducto Sur y otras repercusiones, el Perú crecería solo 3.8% este año.
El ministro de Economía, Alfredo Thorne, informó que la economía peruana crecería este año solo 3.8%, un punto porcentual menos de lo esperado por efecto del escándalo de corrupción de Odebrecht, que no solo incluye la cancelación del contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP).
“Deberíamos crecer un punto por debajo del 4.8% que esperábamos”, afirmó en conferencia de prensa tras la última sesión del Consejo de Ministros. También estimó que el efecto de Odebrecht tendrá un impacto negativo en el crecimiento del Perú en 2017, entre medio punto o un punto porcentual.
Respuesta a la caída. Para compensar este menor crecimiento por la interrupción de las obras del Gasoducto Sur, el ministro anunció que, antes de 31 de marzo, el MEF realizará una transferencia de S/ 5,000 millones a los gobiernos regionales.
Alfredo Thorne que también se autorizó una transferencia por S/ 3,900 millones a los municipios es para la culminación de proyectos de inversión que ya se habían iniciado.
Golpes de inversión. Además, el ministro de Economía dijo que este jueves se anunciarán los proyectos cofinanciados, que suman cerca de 22,500 millones de dólares. De ellos, los de 2017 sumarán 3,000 y 5,500 millones este año. "Nuestro compromiso es asegurarnos de que estos tres elementos generen un shock de inversiones y así palear los efectos del Gasoducto Sur Peruano”.
Sostuvo que si los ministros logran un nivel de ejecución del 80% de sus proyectos, "esto significaría un aumento de la inversión pública del 15%, y este es solo uno de los ingredientes para compensar el efecto del Gasoducto del Sur, que es de muy corto plazo".
Video recomendado
Comparte esta noticia