Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tipo de cambio: ¿En cuánto cerró el dólar este jueves?

El dólar siguió apreciándose tanto en el mercado peruano como en el internacional.
El dólar siguió apreciándose tanto en el mercado peruano como en el internacional. | Fuente: Reuters

En la víspera, el dólar cerró la jornada en S/3.340.

El tipo de cambio avanzó el jueves por una demanda de dólares de bancos ante el vencimiento de certificados del Banco Central de Reserva (BCR), así como de inversores extranjeros que esperan una pronta alza de la tasa clave estadounidense.

El dólar avanzó un 0.15%, a S/3.345 unidades por dólar respecto a las S/3.340 unidades del miércoles, con negocios por US$198 millones, un monto menor al promedio transado diario.

El BCR colocó swaps cambiarios por S/155 millones, renovando los vencimientos de la jornada.

El vencimiento de Certificados de Depósito Reajustable (CDR) por S/500.9 millones y de un Repo Especial CDR por S/500 millones impulsó a los bancos a comprar dólares para equilibrar sus posiciones.

A nivel global, los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos subieron en abril por la elevada demanda de equipos de transporte, mientras que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes del subsidio de desempleo bajó más de lo esperado.

Ambos datos de la economía estadounidense reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal eleve la tasa de interés en junio.

En el mercado cambiario informal, el dólar se transaba entre S/3.339 y S/3.341.

REUTERS
|

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA