Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tipo de cambio sigue a buen precio ¿A cuánto se compra y vende el dólar?

En los últimos doce meses la divisa cayó en 2.05%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva.
En los últimos doce meses la divisa cayó en 2.05%, de acuerdo con el Banco Central de Reserva. | Fuente: REUTERS

Te damos la cotización del billete verde en el mercado informal o casas de cambio de Lima.

El tipo de cambio cotiza la mañana de este viernes levemente al alza en S/3.3094 por dólar en el mercado interbancario luego de ataque aéreo de EE.UU. en Irak.

Está barato

El precio del dólar bajó ayer un 0.42% a S/3.300 en medio de un mayor apetito por el riesgo ante una menor tensión comercial entre Estados Unidos y China, según Reuters.

En Perú, la moneda estadounidense cayó ayer jueves a su menor nivel desde el 26 de julio.

 Hoy el billete estadounidense empezó la última sesión de esta semana en S/3.3082. El jueves la divisa terminó en S/3.300 por dólar.

En lo que va del año, el billete verde acumula una caída de 0.42%, de acuerdo al Banco Central de Reserva.

Las monedas consideradas como refugio seguro, como el yen japonés, alcanzó un máximo de dos meses a 107,92 unidades por dólar y subía un 0,5% en el día, después de que ataques aéreos de Estados Unidos en el aeropuerto de Bagdad causaron la muerte de un comandante militar iraní de alto rango, lo que avivó las tensiones en Oriente Medio.

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, los precios del petróleo y el oro subieron después de que un portavoz de la milicia iraquí dijo a Reuters que el mayor general iraní Qassem Soleimani y el comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis murieron en el ataque.

El franco suizo, otra moneda vista como refugio, subió a un máximo de cuatro meses de 1,0824 unidades frente al euro. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA