Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

TLC con países de la EFTA entrará en vigencia el primero de julio

Difusi
Difusi

Según el TLC, los países de la EFTA otorgarán el mejor trato existente a los productos peruanos agrícolas procesados, como conservas, lo que en la actualidad equivale a lo que ofrecen los países de la Unión Europea.

El Poder Ejecutivo dispuso hoy que el primero de julio entre en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Perú y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), que está integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Para ello publicó hoy en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, en el rubro Convenios Internacionales, la citada disposición.

Cabe señalar que el TLC con la EFTA fue suscrito el 14 de julio del 2010, luego que las negociaciones habían culminado en noviembre del año 2009, fecha a partir de la cual se realizó la revisión legal de los textos acordados en español e inglés, proceso que concluyó en marzo del año pasado.

Suiza fue el primer país que, en mayo pasado, comunicó a Perú que ya estaba listo para que el TLC entrara en vigencia, luego que su Congreso lo aprobó.

Según el TLC, los países de la EFTA otorgarán el mejor trato existente a los productos peruanos agrícolas procesados, como conservas, lo que en la actualidad equivale a lo que ofrecen los países de la Unión Europea.

Por tanto, toda profundización de las preferencias arancelarias que los países de la EFTA otorguen a la Unión Europea se extenderá automáticamente a Perú.
 
Perú mantiene su Sistema de Franja de Precios y no elimina aranceles para productos sensibles como la carne de bovino, porcino, pollo y sus preparaciones, diversos productos lácteos y sus derivados, maíz, trigo, arroz y azúcar, entre otros.
 
También se acordó que ninguna de las partes mantendrá, introducirá o reintroducirá subsidios a la exportación, no obstante, Perú mantiene de manera indefinida la posibilidad de aplicar el sistema de restitución arancelaria (drawback) y los regímenes de importación y exportación temporal.

Además, las mercancías producidas en las zonas francas podrán beneficiarse de las preferencias arancelarias del TLC.
 
Perú mantendrá excepciones para las mercancías usadas como vehículos automotores, autopartes, neumáticos, ropa, calzado y maquinaria.

Sin embargo, estas excepciones no se aplicarán para las mercancías remanufacturadas, es decir, mercancías que vienen con garantía del fabricante.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA