Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
EP 434 • 02:09
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11

TLC con países del EFTA entrará en vigencia en julio

Foto: Andina
Foto: Andina

En esa fecha entrará en vigencia el acuerdo para el Perú y Suiza, país que es el principal socio comercial en el bloque del EFTA

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega, entrará en vigencia de manera progresiva a partir de julio, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

Indicó que en esa fecha entrará en vigencia el acuerdo para el Perú y Suiza, país que es el principal socio comercial en el bloque del EFTA.

"Estamos haciendo los trabajos necesarios y hemos acordado con las autoridades suizas ponerlo en vigencia para esa fecha", señaló a la agencia Andina.

Ferreyros señaló que la mayor parte de las exportaciones peruanas a Suiza están concentradas en muy pocos productos, básicamente se envía oro a dicho destino, y lo que se pretende con el TLC es comenzar a exportar más productos, pero con valor agregado.

"Las exportaciones mineras a Suiza suman alrededor de 3,800 millones de dólares, mientras que  en productos no tradicionales les exportamos muy poco, cerca de siete millones de dólares", remarcó.

Según el TLC, los países de la EFTA otorgarán el mejor trato existente a los productos peruanos agrícolas procesados, como conservas, lo que en la actualidad equivale a lo que ofrecen los países de la Unión Europea.

Por tanto, toda profundización de las preferencias arancelarias que los países de la EFTA otorguen a la Unión Europea se extenderá automáticamente a Perú.

Ferreyros explicó que la vigencia del acuerdo comercial con Noruega va a tomar un poco más de tiempo, mientras que con los demás países que conforman el EFTA (Islandia y Liechtenstein) también demoraría ya que estos países se encuentran ejecutando sus procedimientos internos.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA