Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

TLC entre el Perú y la India se empezará a negociar en junio

La India, un mercado de 1.250 millones de personas, significaría una gran oportunidad para el sector agroexportador peruano, pero un reto para otros sectores.
La India, un mercado de 1.250 millones de personas, significaría una gran oportunidad para el sector agroexportador peruano, pero un reto para otros sectores. | Fuente: Andina

El Mincetur anunció que el acuerdo comercial incluirá aranceles, medidas sanitarias y fitosanitarias, inversiones, servicios, movimiento de personas, cooperación, entre otros.

En junio de este año se iniciarán las rondas de negociaciones entre el Perú y la India para poder concretar un acuerdo de libre comercio entre ambos países, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, hizo el anuncio oficial desde la ciudad de Nueva Delhi, donde participó en las reuniones técnicas entre funcionarios de ambos países, en donde se definieron los Términos de Referencia de la Negociación.

Temas materia del acuerdo. Los funcionarios peruanos y de la India acordaron que la negociación incluiría temas relacionados a aranceles, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, inversiones, comercio de servicios, movimiento de personas, cooperación, entre otros.

Edgar Vásquez destacó que luego de la primera ronda que se realizará en Lima, una delegación peruana viajará a la India en setiembre para continuar con el proceso.

Oportunidades. Concretar un TLC con India permitiría a los productos peruanos acceso a un mercado de más de 1.250 millones de personas, más de 40 veces el tamaño de la población del Perú. Asimismo, significaría una gran ventajas para sectores como el agroexportador, el de comercio y el farmacéutico, pero representaría un reto para otros motores de la economía peruana. 

Otras reuniones. Durante su viaje por Nueva Delhi, el viceministro se reunió con la secretaria de Comercio de la India, Rita Teaotia, y con empresarios de la India, con el objetivo de dar conocer las posibilidades que ofrece el Perú para el comercio y los inversionistas del país asiático.

En ese sentido, Vásquez participó del Foro de Importadores de Alimentos de la India, reuniones de trabajo en la Cámara de Comercio e Industria de Importadores Indios ((IICCI), la Federación de Organizaciones de Exportación de la India (FIEO), la PHD Cámara de Comercio y la Federación de Cámaras de la India de Comercio e Industria (FICCI).

Asimismo, el funcionario entabló conversaciones con el secretario de Agricultura de la India, Shri S. K. Pattanayak, con quien se trataron temas de facilitación y acceso al mercado indio para este tipo de productos, especialmente las mandarinas y arándanos.

Súper alimentos. Cabe destacar que el Mincetur presentó la marca “Superfoods Peru” en la India, durante el desarrollo de la feria internacional de alimentos “Aahar 2017”, la más importante del rubro en dicho país asiático. Este evento contó con la participación de la ministra de Alimentos Procesados de la India, Harsimrat Kaur Badal y el viceministro Edgar Vásquez.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA