Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Trabajadores mineros se oponen a nuevo operador en La Oroya

Sostienen que el 85% se encuentra en planilla, a diferencia de otras empresas, donde gran parte del personal es tercerizado.

Los trabajadores de la Federación Nacional de Mineros Metalúrgicos de La Oroya, se mostraron en contra de la propuesta del Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, de nombrar un nuevo operador que maneje la operación de  la Oroya, si es que no se  aprueba el plan de reestructuración de la empresa minera Doe Run.

"No estamos de acuerdo. Con Doe Run tenemos al 85% de trabajadores en planilla, a diferencia de otras empresas mineras,  donde el  grueso de su personal  es tercerizado. Bajo a esos criterios es que pediremos conocer qué condiciones se nos ofrece de darse un nuevo administrador", sostuvo  Luis Castillo, secretario general de La Federación de trabajadores mineros del Perú.

Castillo señaló que la solución al problema que afronta hoy el Complejo Metalúrgico de La Oroya está en manos  la empresa minera Doe Run, así como del Gobierno, a quienes les pidió llegar a un acuerdo.

"El problema es de las dos partes, por lo  tienen que sentarse para  solucionar los problemas y no perjudicar a los 3.500 trabajadores, a la región, porque obviamente no hay refinación en el Perú, los concentrados se van libres, sin darles mayor valor agregado , lo cual perjudica al todo el país", comentó.

Hoy la junta de acreedores de Doe Run Perú decidió suspender la presentación del plan de reestructuración presentado por la compañía hasta el próximo jueves 12 de abril.

En caso la junta de acreedores no apruebe el plan de reestructuración, procedería la liquidación de Doe Run Perú, según los procedimientos del Indecopi.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA