Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12
Entrevistas ADN
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
EP 1844 • 15:19
Reflexiones del evangelio
Lunes 16 de junio | "A quien te pide, dale; y al que te pide prestado, no lo rehúyas"
EP 1002 • 12:22

Un centenar de pequeñas empresas participaron en ferias en el exterior

Foto: Andina
Foto: Andina

La Cámara de Comercio de Lima informó que pymes lograron negociar 59 millones de euros durante el 2010 gracias al AL-Invest iv

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La cuarta etapa del Programa de Apoyo a la Internacionalización de las Pymes (AL-Invest IV) dejó un saldo de 59 millones de euros por concepto de negocios en el exterior y permitió que 98 pequeñas empresas participen en ferias y misiones comerciales a Europa.

El programa es financiado por la Comisión Europea y ejecutado en nuestro país por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (PERUCÁMARAS) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

En el marco de este programa, la CCL ha trabajado con Pymes en diversas asistencias técnicas, como el diseño de producto, calidad, costos y negociaciones y aseguran que continuarán con las capacitaciones en estos y otros temas relacionados durante todo el desarrollo del programa.

Entre los años 2009 y 2010 La Cámara formó alrededor de 30 núcleos empresariales integrados por más de 200 Pymes, provenientes de los sectores artesanía, joyería, alimentos gourmet, alimentos orgánicos, pesca, muebles de madera, alimentos frescos y vegetales, textiles, metalmecánica y restaurantes.

En su primer año, el programa Al-Invest IV ha permitido también que alrededor de 1.251 Pymes se beneficien en diversas asistencias técnicas, asesorías, capacitaciones, seminarios y conferencias.

Y hasta el año 2012, el Programa Al-Invest IV espera conseguir que más de 2.900 pequeñas y medianas empresas en todo el país cuenten con las herramientas de gestión.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA