Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Uso de tarjetas de crédito siguió creciendo en octubre

Monto utilizado creció en 13,18% respecto a octubre del 2009. Asbanc precisa que la expansión del crédito aún no alcanza los niveles previos a la crisis financiera internacional.

El monto utilizado de tarjetas de crédito en octubre tuvo un crecimiento interanual de 13,18%, la mayor tasa en 15 meses, informó la Asociación de Bancos (Asbanc). Alberto Morisaki, jefe del Departamento de Estudios Económicos de Asbanc precisó sin embargo que esta es una tasa que va en línea con el crecimiento de la economía del país y que aún no se han alcanzado los niveles de crecimiento previos a la crisis financiera internacional.

"No hemos vuelto a ver tasas en torno a 30 por ciento, como fue en el 2006. En octubre del 2008 llegamos a un crecimiento de monto utilizado de tarjetas de 31,68 por ciento y desde ahí hubo una caída por efecto de la crisis hasta llegar a 3,81 por ciento en febrero del 2010. Desde entonces se ha vuelto a crecer progresivamente", explicó Morisaki.

De otra parte, Asbanc informó que la morosidad de las tarjetas de crédito cayó en octubre por tercer mes consecutivo, llegando a 4,1%. El pico de la morosidad en el uso de tarjetas de crédito por efectos de la crisis financiera mundial se dio en abril de este año con una tasa de 5,07%. Asbanc informó que la reducción de este indicador es evidencia de una mejora en la capacidad de pago de las familias y empresas.

Morisaki precisó que las tasa de morosidad general (la que abarca todos los tipos de créditos y no solo tarjetas) en Perú sigue por debajo de las tasas de morosidad en otros países de la región. En total, el monto usado en tarjetas de crédito alcanzó en octubre los S/. 10,399 millones, S/. 205 millones más que en septiembre. El 78,8% se destinó a consumo y otro 15,27% fue usado por pequeñas empresas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA