Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Venezuela está incumpliendo compromisos de pagos a aerolíneas

Reuters
Reuters

La nación sudamericana, que debe US$ 3.800 millones por venta de boletos, exige a las aerolíneas que el valor de los pasajes sea fijado en bolívares.

Venezuela debe pagar urgentemente los 3.900 millones de dólares que adeuda a las aerolíneas por ventas de boletos, dijo el martes la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y advirtió que el Gobierno no está cumpliendo con su promesa de entregar el dinero a un tipo de cambio justo.

La nación sudamericana exige a las aerolíneas que el valor de los pasajes sea fijado en bolívares y desde hace unos dos años el organismo estatal cambiario les ha negado solicitudes de que los ingresos por ventas de los tickets sean convertidos a otras monedas y repatriados los fondos.

El Gobierno venezolano dijo a fines de marzo que le permitiría a las aerolíneas extranjeras la repatriación de los fondos, usando el tipo de cambio vigente en el momento de la venta de los pasajes.

"Desde entonces ha habido muy pocos progresos", dijo el presidente ejecutivo de la IATA, Tony Tyler, en un comunicado. "La situación es inaceptable".

La IATA agregó que el Gobierno venezolano había ofrecido liberar algunos de los fondos adeudados a las aerolíneas, pero a un tipo de cambio más bajo o con un descuento, propuestas que fueron rechazadas por las operadoras.

"Las aerolíneas están comprometidas con su servicio al mercado venezolano, pero no pueden mantener sus operaciones indefinidamente si no se les paga", enfatizó Tyler.

Aerolíneas como la alemana Lufthansa han reducido servicios al país sudamericano, mientras que Air Canada paralizó todos sus servicios citando temores de seguridad por las protestas callejeras.

La IATA argumentó que los controles cambiarios afectaron a 24 aerolíneas, 11 de las cuales han reducido sus operaciones en entre un 15 y un 78 por ciento durante el último año.

Otras aerolíneas que tienen vuelos a Venezuela incluyen a American Airlines, Delta, Avianca y Copa.

La brasileña Gol Linhas Aereas SA informó el lunes que sus ganancias del primer trimestre tendrán un impacto de 75,9 millones de reales (34 millones de dólares) debido a costos asociados a la caída de la moneda venezolana desde finales del 2013.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA