El Gobierno oficializó la suspensión de viajes provenientes de Europa por dos semanas. Esta restricción estaría vigente hasta el 06 de enero.
El Gobierno oficializó desde hoy 22 de diciembre la suspensión por 15 días de vuelo con destino o provenientes de Europa, por lo que se estima que la restricción se aplicará hasta el 06 de enero.
Esta medida se toma ante el descubrimiento de una nueva variante de COVID-19 en Reino Unido.
A través de la Resolución Ministerial N° 968-2020-MTC/01, el Ministerio de Transportes indica la restricción de vuelos con una duración mayor a ocho horas.
Con esto, se retrocede en la medida que permitía vuelos con Madrid y Barcelona (España), Ámsterdam (Países Bajos), Londres (Reino Unido) y París (Francia).
Efectos en Perú
La nueva restricción en el Perú impediría el movimiento de alrededor de 30,000 personas en dos semanas, según el gerente de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), Carlos Gutiérrez.
Según indicó a Gestión, esta reciente suspensión no perjudicarían los vuelos a otros destinos permitidos, pero sí afectaría al ánimo de los viajeros.
Crisis en aerolíneas
Esta semana al menos unos 27 países en el mundo decidieron bloquear los vuelos con Reino Unido ante el temor que cauda la nueva cepa de COVID-19 descubierta en territorio británico.
Solo la semana pasada, antes de conocerse sobre la nueva cepa, se registraron unos 900 vuelos entre Gran Bretaña y otros países europeos, según datos de Eurocontrol.
Para el director general de Eurocontrol, Eamonn Brennan, con estas restricciones e incertidumbre el sector sufrirá “un impacto significativo”.
Las aerolíneas más afectadas serían EasyJet y Ryanair, pues venden cerca del 49% de asientos entre el Reino Unido y Europa.
“Estas prohibiciones conducirán a la interrupción de los planes de viaje para miles de viajeros y la pérdida de ingresos de temporada para las aerolíneas”, dijo John Strickland, de JLS Consulting a Bloomberg.
Comparte esta noticia
Siguenos en