Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tres pescados y mariscos que ya puedes pedir en restaurantes desde abril

Tres grandes platillos de gastronomía peruana regresan los restaurantes desde este mes.
Tres grandes platillos de gastronomía peruana regresan los restaurantes desde este mes. | Fuente: Andina

Las vedas que impuso el Ministerio de la Producción sobre estas tres especies terminaron el pasado 31 de marzo.

Tres protagonistas de nuestra gastronomía vuelven a estar disponibles para todos los peruanos desde este mes, luego de que el 31 de marzo se vencieron los plazos de las vedas que dispuso el Ministerio de la Producción para estos recursos.

1. Camarón de Río

Provenientes principalmente de los ríos de la costa, este marisco entró en veda el 20 de diciembre pasado, pero desde inicios de este mes ya se puede pedir en los restaurantes. Platillos como el tradicional chupe de camarones, el picante de camarones o cocteles ya se pueden preparar sin remordimiento.

2. Conchas negras

Muy solicitadas para la elaboración de cebiches o como acompañamiento del tradicional arroz con mariscos, las conchas negras también ya se pueden pedir en marisquerías desde el 31 de marzo.

3. Boquichico

Este pez vive principalmente en los ríos de la Amazonía cerró una larga veda que empezó en noviembre del año pasado y ahora ya puede pedirse en los restaurantes peruanos. Frito, hecho al vapor en hoja y acompañado con yucas o papas ya puede ser degustado en las mesas peruanas.

1. Camarón de Río. Provenientes principalmente de los ríos de la costa, este marisco entró en veda el 20 de diciembre pasado, pero desde inicios de este mes ya se puede pedir en los restaurantes. Platillos como el tradicional chupe de camarones, el picante de camarones o cocteles ya se pueden preparar sin remordimiento.
1. Camarón de Río. Provenientes principalmente de los ríos de la costa, este marisco entró en veda el 20 de diciembre pasado, pero desde inicios de este mes ya se puede pedir en los restaurantes. Platillos como el tradicional chupe de camarones, el picante de camarones o cocteles ya se pueden preparar sin remordimiento. | Fuente: Andina
2. Conchas negras. Muy solicitadas para la elaboración de cebiches o como acompañamiento del tradicional arroz con mariscos, las conchas negras también ya se pueden pedir en marisquerías desde el 31 de marzo.
2. Conchas negras. Muy solicitadas para la elaboración de cebiches o como acompañamiento del tradicional arroz con mariscos, las conchas negras también ya se pueden pedir en marisquerías desde el 31 de marzo. | Fuente: Libroderecetas.com
3. Boquichico. Este pez vive principalmente en los ríos de la Amazonía cerró una larga veda que empezó en noviembre del año pasado y ahora ya puede pedirse en los restaurantes peruanos. Frito, hecho al vapor en hoja y acompañado con yucas o papas ya puede ser degustado en las mesas peruanas.
3. Boquichico. Este pez vive principalmente en los ríos de la Amazonía cerró una larga veda que empezó en noviembre del año pasado y ahora ya puede pedirse en los restaurantes peruanos. Frito, hecho al vapor en hoja y acompañado con yucas o papas ya puede ser degustado en las mesas peruanas. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA