La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, calificó hoy de "imprudente" retrasar la subida de tipos de interés en EE.UU.
La presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen, insistió en que "esperar demasiado" para la siguiente subida de tasas de interés en ese país sería "imprudente" y le pidió al presidente Donald Trump "un plan fiscal sostenible".
Más alzas. "Esperar demasiado a eliminar el estímulo monetario sería imprudente, lo que potencialmente exigiría que la Fed elevara los tipos rápidamente, y a su vez podría incrementar el riesgo en los mercados financieros y empujar la economía hacia una recesión", afirmó Yellen en su comparecencia semestral ante el comité bancario del Senado.
Actualmente, los tipos de interés se encuentran en el rango de entre el 0.50% y el 0.75%, y los miembros de la Fed anticipan que haya hasta tres rondas de ajuste a lo largo de este año.
Yellen insistió en que "en las próximas reuniones se evaluará si el empleo y la inflación continúan evolucionando en línea con las expectativas, en cuyo caso un mayor ajuste de los tipos de interés sería apropiado".
Los indicadores apuntan a una economía que se expande a un ritmo "moderado", en torno al 2% anual, una tasa considerada modesta para EE.UU. Sin embargo, la tasa de desempleo se encuentra en niveles no vistos desde antes de la crisis de 2008, en el 4.8 %, y la inflación comienza a acercarse a la meta anual del 2%. La próxima reunión sobre política monetaria tendrá lugar el 14 y el 15 de marzo.
Por otro lado, Yellen respondió a las preguntas sobre los efectos de la agenda económica dibujada por el nuevo presidente estadounidense, quien tomó posesión el pasado 20 de enero.
Política fiscal. Trump ha anunciado, sin ofrecer detalles específicos, un agresivo plan de estímulo fiscal a través de la rebaja de impuestos y una multimillonaria inversión en infraestructura y defensa que los analistas temen pueda generar mayor endeudamiento público y pueda forzar al banco central a acelerar su ritmo de ajuste.
"Los cambios en la política fiscal u otros elementos económicos podría afectar potencialmente las perspectivas económicas", señaló Yellen ante los senadores.
Y aunque precisó que "aún es pronto" para valorar estos planes del nuevo Ejecutivo, la presidenta de la Fed deseó que "estos cambios en política fiscal sean consecuentes con poner las cuentas públicas en una trayectoria sostenible", en referencia al abultado nivel de deuda actual.
Respecto a la reforma financiera, señaló que los bancos son ahora más seguros que antes de la crisis de 2008 y el flujo de crédito ha regresado. "Los bancos están prestando y son rentables".
Al anunciar su intención de dar marcha atrás a la reforma financiera adoptada por su antecesor Barack Obama en 2010, Trump aseguró la pasada semana que "hay mucha gente, amigos míos, que tienen buenos negocios y no pueden pedir dinero prestado debido a las normas y regulaciones de Dodd-Frank".
Finalmente, Yellen remarcó su intención de cumplir íntegramente su mandato, que concluye en febrero de 2018, fecha en la que Trump podrá decidir si renueva su mandato al frente del banco central u opta por otra persona para capitanear la política monetaria estadounidense.
EFE
Comparte esta noticia