Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Pensión a los 69 años? La polémica propuesta del banco central de Alemania

De acuerdo con el Bundesbank, el sistema de pensiones en Alemania corre riesgo.
De acuerdo con el Bundesbank, el sistema de pensiones en Alemania corre riesgo. | Fuente: Foto: http://www.abc.es/Referencial

El Bundesbank señala que el sistema de pensiones no es sostenible debido al aumento progresivo de la esperanza de vida y a la caída de la tasa de natalidad.

El banco central alemán, Bundesbank, planteó elevar progresivamente la edad de jubilación en Alemania de los 67 años actuales hasta los 69 para 2060.

¿Es necesario nuevos ajustes? En su boletín de agosto, señala que la economía germana, pese a la buena situación financiera que atraviesa actualmente, no debe colocar el problema de las jubilaciones en un segundo plano. "Son inevitables nuevos ajustes [por lo que] una vida laboral más prolongada no debe convertirse en tabú", dice la autoridad monetaria.

Argumentos del Bundesbank. El banco central alerta de que el sistema actual, adoptado en la primera legislatura de la canciller Angela Merkel (2005-2009), no es sostenible debido al aumento progresivo de la esperanza de vida y a la caída de la tasa de natalidad. "No se debería ocultar el hecho de que son inevitables nuevos ajustes para garantizar la sostenibilidad financiera", señala el informe.

¿Cómo hacer sostenible las pensiones? De acuerdo con el diario español El País, los planes actuales del Gobierno alemán ya contemplan una subida de la edad de jubilación desde los 65 años hasta los 67 en 2030 con una cotización del 22% del salario. No obstante, el Bundesbank considera que ello es insuficiente y llega a la conclusión de que el sistema sólo puede mantenerse alargando la vida laboral e incrementar las cotizaciones hasta un 24%. "La confianza en el seguro de pensiones podría reforzarse y la incertidumbre sobre la estabilidad financiera podría reducirse si los parámetros de la edad de jubilación, los niveles de provisiones y las tasas de contribución se pudieran ajustar a largo plazo", indica el coumento.

¿Qué dice el Gobierno alemán? "El Gobierno federal se mantiene firme en la jubilación con 67 años. Siempre hay debate y el Bundesbank también participa en esas conversaciones", aseguró el portavoz del ejecutivo, Steffen Seibert.

Jens Weidmann es economista y actual presidente del Bundesbank.
Jens Weidmann es economista y actual presidente del Bundesbank. | Fuente: EFE
La sede del Bundesbank se ubica en Fráncfort del Meno.
La sede del Bundesbank se ubica en Fráncfort del Meno. | Fuente: Getty Images

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA