Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Agroexportaciones sumaron US$ 4,777 millones entre enero y octubre

El Minagri estimó que a finales de este año las exportaciones agrarias superarían los US$ 6,000 millones.
El Minagri estimó que a finales de este año las exportaciones agrarias superarían los US$ 6,000 millones. | Fuente: MINAGRI

Según el Minagri, las colocaciones de productos agrícolas crecieron 8% principalmente por la mayor demanda de productos no tradicionales.

En los primeros diez meses del año, las exportaciones agrarias llegaron a 146 países del mundo y alcanzaron ventas por US$ 4,777 millones, monto superior en 8% en comparación al mismo periodo del año pasado, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Nos compran más

Dicho aumento obedeció a las mayores exportaciones de productos no tradicionales, que registraron un incremento en su valor de exportación de 11%.

El Minagri informó que los productos que destacaron por sus mayores valores de exportación, en comparación al mismo periodo del 2016 fueron arándanos (+49%), paltas frescas (+45%), preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales (+43%), uvas frescas (+3%), mangos frescos (+7%), demás clementinas (+70%), leche evaporada sin azúcar (+7%), entre otros.

Sobre los principales países de destino de las agroexportaciones, que además incrementaron sus compras en el periodo analizado, se encuentran China (+151%), Corea del sur (+83%), Ecuador (+26%), España (+10%), Estados Unidos (+8%), Chile (+4%), Bélgica (+4%), entre otros.

¿Qué vendimos?

Del mismo modo, las exportaciones agrarias no tradicionales registraron en ese periodo un incremento de 11% al pasar de US$ 3,765 millones en el 2016 a US$ 4,178 millones en este año. Las exportaciones no tradicionales representaron el 87% del total de las agroexportaciones y resaltaron las mayores colocaciones de paltas frescas, espárragos frescos, uvas frescas, arándanos frescos, preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales, mangos frescos, bananas tipo Cavendish Valery, cacao en grano, quinua, leche evaporada sin azúcar, entre otros.

Por su parte, las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron US$ 599 millones. Se debe mencionar que este rubro concentró el 13% del total de las agroexportaciones.

La balanza comercial agraria fue positiva en US$ 877 millones durante ese período.
La balanza comercial agraria fue positiva en US$ 877 millones durante ese período. | Fuente: MINCETUR

Tags

Lo último en Mercados

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA