El Consejo Nacional de las Mujeres, un órgano de la Presidencia de la Nación Argentina, iniciará acciones legales en contra del artista por conductas delictivas.
Las desafortunadas frases de Gustavo Cordera en contra de las mujeres víctimas de abuso causaron indignación y escándalo en Latinoamérica. Por estas desafortunadas frases, durante un taller con estudiantes de periodismo en la Escuela de Periodismo especializado en Arte, Cultura y Espectáculos (TEA Arte), llevarán al exvocalista de la banda argentina La Bersuit Vergarabat a los tribunales.
El Consejo Nacional de las Mujeres, un órgano bajo el mando de la Presidencia de la Nación Argentina, indicó que iniciarán acciones legales contra el intérprete por los cargos de conductas delictivas, tipificadas en el Código Penal del país sureño.
“La apología de la violación es un delito y debe ser penalizada en conformidad con lo que establece nuestro ordenamiento legal. El desdén con el que el Sr. Cordera hace referencia a la sexualidad de las mujeres pone de manifiesto no sólo el total desconocimiento de la ley, sino que reafirma patrones culturales machistas que naturalizan la violencia contra las mujeres y que deben ser desterrados para hacer realidad el derecho de todas las personas a vivir una vida libre de violencia”, se lee en el comunicado.
En declaraciones con el programa Telenoche, Fabiana Núñez, titular de dicho consejo, comentó que se presentará una denuncia formal en los próximos días. “El área jurídica está armando una presentación en la Justicia”, contó.
Dicho organismo no es el único organismo estatal que se manifestó ante las declaraciones de Cordera. El Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (Inadi), bajo el mando del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Argentina, anunció que actuará de oficio en una querella contra el artista, considerando las declaraciones como “discriminatorias”.
En Argentina, la Cámara de Senadores también aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración en contra de las palabras de Cordera, iniciativa promovida por la senadora Marina Riofrío.
“Son un claro ejemplo de lo que se conoce como discurso de odio de género, con comentarios misóginos y sexistas a la vez que justifica una de las mayores manifestaciones de la violencia de género: la violación”, dice el documento.
Cancelan concierto. La productora All Press suspendió el show agendado para setiembre en la ciudad de Rosario.
Exbanda lo critica. El tecladista y compositor de Bersuit Vergarabat, Juan Subirá criticó las palabras del ex líder de la banda, en una entrevista para el diario Clarín. “(Sus declaraciones) son tristes y lamentables. Tengo que salir a despegarme diciendo que no estoy de acuerdo para nada y que Bersuit sigue sin él hace muchos años”, manifestó.
Video recomendado
Comparte esta noticia