El músico argentino comentó que su papel en el panel era ‘provocar’ para crear reacción entre los asistentes al taller de periodismo
El músico argentino Gustavo Cordera rompió su silencio tras ser acusado de haber comentado frases en contra de las mujeres víctimas de abuso. De acuerdo con una entrevista brindada por el artista a una radio local, su papel en el taller de periodismo en el que participaba era ‘provocar’ alguna reacción entre los estudiantes asistentes.
“Yo leo esa aberración, descontextualizada y sí, es horrible. Siento vergüenza, me siento un pelotudo. Una vez más me mandé una %$#&, sin más explicaciones. Se armó un lío tremendo y me siento un %$&# importante”, contó Cordera.
La infortunada frase pronunciada por Gustavo Cordera generó un fuerte repudio, que se puedo apreciar a través de las redes sociales. “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”, dijo el artista en el taller.
Según detallo Cordera, él fue invitado al taller por el colectivo ‘Ni Una Menos’ para participar de una especie de psicodrama.
“Ese día la consigna que yo tenía era provocar enfrentamiento, disenso de alguna manera, parecida al psicodrama, ponerse el espejo. Se tocaron varias temáticas, en todas traté de buscar como es mi costumbre, la provocación, lo hago con el arte y con las canciones”, contó a la radio argentina Mega.
El cantante aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y que su participación en el panel respondía que él forma parte de muchas causas a favor de los derechos humanos.
“Yo he sufrido abusos en mi familia y estoy con ellas [las mujeres violentadas]. Es un tremendo dolor, pero para sanarlo hay que encontrarse con cosas horribles, hay que ir a fondo”, contó en la entrevista.
Las declaraciones de Cordera fueron denunciadas por Jonatan Dalinger, un asistente al taller de periodismo, que publicó en Facebook. Cordero confesó que los estudiantes no comprendieron la dinámica del taller.
“Yo entiendo también que no era el momento. No era el lugar. Yo me equivoco en plantear este tipo de ejercicios en un lugar donde había chicos que no estaban en condiciones de entender lo que estaba pasando. Lo que estaba pasando desde que comenzó la nota hasta que terminó. Es un ejercicio de psicodrama, lo hago cuando estoy componiendo”, dijo.
A las pocas horas de difundida la acusación, Cordera respondió a través de su cuenta de Facebook con un mensaje, que fue eliminado a las pocas horas.
“El día lunes por la mañana visite TEA imagen y el taller que se lla ‘TEA Arte’ y tuve una charla donde desnude mis pensamientos con total naturalidad como es mi costumbre, y para mi sorpresa, me encontré con algunas personas muy tensas y susceptibles acerca del tema abuso y no se molestaron en escuchar y profundizar acerca de algo tan delicado, tenga hijas mujeres jóvenes y adolescentes y desde chicas charlamos sobre eso y pienso que cuando ocurre algo traumático, lo que sea, es necesario ver por detrás del velo de la moral, y buscar respuestas en lo humano más profundo para que eso sea consciente y pueda sanar, tal vez el lenguaje que utilicé fue demasiado ordinario como a veces me caracteriza, pero también veo a gente sedienta de condenar cuando en ese momento frente a frente se ha quedado en silencio, por eso les pido que si quieren saber lo que pienso de verdad mirémonos frente a frente y denme la oportunidad de expresarme libremente, ahora todo está fuera de contexto como es costumbre y lo que ya me odiaban podrán descargar su ira con impunidad”, escribió Cordera.

Video recomendado
Comparte esta noticia