Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mayoría de partidos perderían inscripción si no conforman alianzas electorales, señala exjefe de la ONPE
EP 1835 • 19:47
Reflexiones del evangelio
Miércoles 28 de mayo | "Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad plena"
EP 983 • 12:03
RPP Data
La Libertad: más de 1600 denuncias por extorsión entre enero y abril
EP 278 • 04:49

Yoko Ono dona tres obras interactivas a fundación de Mallorca

Facebook
Facebook

Las obras denominadas en su conjunto "Play it by Trust" animarán a los niños a pedir deseos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La segunda esposa de John Lennon, Yoko Ono ha donado tres obras interactivas, denominadas en su conjunto "Play it by Trust" y que animan a los niños a pedir deseos, pintar por la paz y borrar las fronteras de los países, a la Fundación Yannick y Ben Jakober, con sede Alcúdia, en la isla de Mallorca (este de España).

La primera, "Wish Tree for Hope" (Árbol de los deseos para la esperanza, 1996/2012) contiene instrucciones escritas por la propia artista para interactuar con ella: "Ata tu deseo a una rama del árbol", según informó la institución beneficiaria.

Para cumplirla, se entregan unas etiquetas con cordeles; de esta manera, los más pequeños pueden escribir sus deseos y atarlos a un árbol seleccionado de la finca Sa Bassa Blanca.

Cuando el árbol esté lleno las etiquetas se devolverán a Yoko Ono, que las conservará en su torre de Islandia, llamada "Imagine Peace Towe" (Torre Imagina la Paz).

Yoko Ono ha escrito sobre este trabajo: "Cuando era niña en Japón, acostumbraba a ir al templo para escribir un deseo sobre un trozo de papel y lo ataba a una rama de un árbol. Los árboles en los patios de los templos estaban siempre cubiertos con los deseos de la gente y de lejos parecían flores blancas. Todas mis obras son una forma de desear".

"Imagine Peace" (Imagina la Paz, 2002/2012), es un trabajo inspirado en una frase de una de las más célebres canciones de John Lennon: "Imagina a toda la gente viviendo en paz".

Consiste en varios mapas de diferentes partes del mundo, instalados sobre una pared en el Pabellón Yoko Ono, donde los niños pueden estampar las palabras "Imagine Peace" con las almohadillas de tinta de color proporcionadas.

Para la última obra interactiva, "Add Color Painting (Pintura Añade Color, 1960/2012), los más pequeños pueden cambiar las fronteras de los países con rotuladores de color en seis globos del mapa del mundo instalados en repisas de varias alturas.

Las rotulaciones pueden borrarse y así las fronteras se van modificando constantemente.

EFE

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA