Willian Pacho es una de las positivas notas del PSG en lo que va de temporada en la Champions League.
Quiere hacer historia. Willian Pacho se convertirá en el segundo ecuatoriano que jugará la final de la Champions League si mantiene su condición de titular en el PSG que dirige Luis Enrique, que este miércoles sacó billete para la final de Múnich contra Inter de Milán el 31 de mayo.
Willian Pacho, de 23 años, uno de los refuerzos del PSG esta temporada procedente del Eintracht Frankfurt, sigue los pasos de Antonio Valencia, que disputó la final de la máxima competición europea con el Manchester United en la campaña 2010-11.
Entonces, el equipo inglés en el que el ecuatoriano era lateral derecho superó en semifinales al Chelsea, antes de caer en la final contra el Barcelona. Unos años más tarde levantó la Europa League con el United en la temporada 2016-2017, el título más importante de su carrera. Ahora, Pacho busca brillar.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
LA JOYA DE ECUADOR 🇪🇨 pic.twitter.com/oIhqdkcIzL
— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) May 7, 2025
PSG y el nivel de Willian Pacho
El jugador ecuatoriano se ha convertido en un fijo en el equipo de Luis Enrique, con el que ha disputado 42 paridos de liga y 16 de Champions, en la que supera los 1.400 minutos.
La confianza del entrenador español en el jugador, por el que el club parisino pagó más de 40 millones de euros este verano, es total, pese a que algunas de sus actuaciones han sido muy criticadas.
Willian Pacho se ha convertido en la pareja ideal del brasileño Mariquinhos, capitán insustituible del equipo, que la semana que viene cumplirá 31 años y es uno de los pilares del PSG desde su llegada a la capital francesa en 2013, procedente del Corinthians.
A ello han contribuido las lesiones de Lucas Hernández, que le han privado de la regularidad necesaria para hacerse un hueco fijo en el equipo. Lo mismo que Presnel Kimpembe.
Llegó a Europa en 2021 de la mano del Royal Antwerp belga, que pagó algo menos de seis millones de euros a su club de formación, el Independiente.
El club de Amberes multiplicó por dos la inversión cuando lo vendió al Eintranch, que hizo un buen negocio al cederlo al PSG tras haber completado en Alemania una buena temporada en la que el equipo acabó sexto con 44 partidos del ecuatoriano.
Te recomendamos
NUESTROS PODCAST
Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo
ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.
Video recomendado
Comparte esta noticia