En total son 12 equipos que no han cumplido con la bolsa de minutos entre ellos Alianza Lima y Universitario.
El campeonato ha entrado en su recta final y a falta de cuatro jornadas para que culmine la Fase 2 de la Liga 1 Betsson 2021, los registros de la Liga Profesional de Fútbol indican que Alianza Lima está en deuda en la bolsa de minutos. Su compadre, Universitario de Deportes, no se queda atrás junto a otros 10 clubes.
Pese a que es el único líder de la Fase 2 y con una racha de 13 partidos invictos, Alianza Lima podría verse perjudicado en la tabla de posiciones, debido a que solo ha sumado 720 minutos en la bolsa de minutos de los 1020, que exige las Bases del Torneo.
Al conjunto victoriano le restan 300 minutos y los debe sumar en los cuatro encuentros que le quedan disputar. Para llegar a ello, podría contar con la presencia de: Erick Canales, Javier Navea, Óscar Pinto, Mauricio Matzuda y José Gallardo canteranos del club íntimo.
Pero Alianza Lima no es el único que está en deuda. Universitario de Deportes ha totalizado hasta el momento 905 minutos y le restan 115 minutos para llegar a lo decretado por la Liga Profesional de Fútbol.
Hasta ahora, seis clubes como: San Martín (1857), Deportivo Municipal (1734), Academia Cantolao (1286) , Melgar (1216), Alianza Universidad de Huanuco (1195) y Sporting Cristal (1193). Solo han cumplido con uno de los requisitos exigidos por las bases del campeonato.
Cabe resaltar que para esta Fase 2, los equipos deben que cumplir un mínimo de 1020 minutos con jugadores Sub 20 (categoría 2001 o menor) y se acumula con jugadores nacionales. En caso alguno de los clubes mencionados no cumplan con lo establecido, según las bases del certamen se les restará tres puntos en la tabla por cada 90 minutos o fracción que le falte.
Así va la tabla de la bolsa de minutos de la Liga1 Betsson

Así va la bolsa de minutos en la jornada 13 de la Fase 2 por la Liga 1 BetssonFuente: @LigaFutProf
NUESTROS PODCAST
En un comunicado de prensa, la farmacéutica Pfizer/BioNTech anunció que su vacuna funciona en menores entre 5 y 11 años. ¿Qué se sabe sobre esta vacuna para este grupo etario? ¿Qué dice la comunidad científica al respecto? El Dr. Elmer Huerta nos explica todos los detalles.
Video recomendado
Comparte esta noticia