Hasta el 30 de julio, la Sunat llevará a cabo la evaluación de los postulantes que buscan suceder a Jean Ferrari en la administración de Universitario.
La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) dio a conocer la lista de postulantes al cargo de administrador provisional del club Universitario de Deportes, tras la renuncia de Jean Ferrari.
Si bien fueron más de 20 personas las que presentaron interés, finalmente son seis los que acreditaron la documentación correspondiente para tentar llegar a la administración de Universitario.
Los postulantes son Franco Velazco Imparato, Miguel Ángel Torres Quintana, Reynaldo Moquillaza Orellana, Raúl Leguía Puente, Eduardo López Villarreal y Miguel Arismendi Samanez.
¡ÚNETE AL CLUB FCC AHORA! VIVE EXPERIENCIAS ÚNICAS Y EXCLUSIVAS. Gana camisetas oficiales, viajes internacionales, tours a estadios y mucho más.
¿Quiénes son los candidatos a la administración de Universitario?
Franco Velazco es el actual gerente legal de la ‘U’, quien ha estado junto a Jean Ferrari desde que asumió las riendas de la institución en 2021. El abogado presentó como equipo de trabajo el mismo que se está desempeñando por estos días en Universitario, apuntando a una continuidad de la gestión gobernante.
Velazco no solo tiene el respaldo de Jean Ferrari, sino también el apoyo del entrenador Jorge Fossati y los integrantes de la plantilla de Universitario, quienes esperan reciba la designación por parte de SUNAT.
Miguel Torres es un exfutbolista que creció en la ‘U’. También con una profesión en comunicación estratégica, su equipo de trabajo lo componen Jorge Artola (legal), Francisco Gallo (finanzas), Hernán Barros (reestructuración financiera), Mario Ramos (marketing) y Juan José Oré (menores).
Eduardo López es un exfutbolista mexicano, que también ejerció como entrenador. Se convirtió en vicepresidente del Mineros de Zacatecas, después que el Grupo ISLO comprara al Grupo Pachuca el club.
Raúl Leguía ocupó la función de gerente en dos gestiones de administración de Universitario (2015-2016 y 2019-2020), a cargo de la empresa Solución y Desarrollo SAC y que tuvo como administrador a su hermano Humberto.
Reynaldo Moquillaza integró anteriormente el directorio de la ‘U’ y sonó en diciembre pasado como posible remplazo de Ferrari.
Miguel Arismendi, en tanto, es natural de Arequipa y contador público de profesión.
De acuerdo detalló SUNAT en su comunicado, hasta el 30 de julio se realizará la evaluación de documentos y entrevistas con los postulantes.
𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗠𝗢𝗦𝗧𝗥𝗔𝗥𝗡𝗢𝗦 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗡𝗢, 𝗝𝗘𝗔𝗡 💛
— Universitario (@Universitario) July 17, 2025
Nuestro primer equipo se despidió de Jean Ferrari y mañana los hinchas podrán hacerlo también desde las tribunas.
🎟️ Todos a llenar nuestro @Monumental_U_ ▶️ https://t.co/OTobqcP2SW… pic.twitter.com/Y2NXa9yfRZ
Requisitos para ser administrador de Universitario
Las personas interesadas presentaron sus solicitudes a la Intendencia Nacional de Formulación de Inversiones y Finanzas, a través de la Mesa de Partes Virtual de la Sunat.
Los candidatos deben cumplir con dos requisitos básicos:
- El administrador provisional que se designe debe contar con título profesional y experiencia no menor de tres años como director o directivo, gerente, apoderado o representante legal en el sector deportivo de futbol profesional.
No podrán ser elegidos como administradores provisionales aquellas personas naturales o jurídicas que hayan ejercido el cargo de administradores concursales con anterioridad a la vigencia de la presente ley.
Adicionalmente, Sunat tomará en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Experiencia en reestructuración de empresas.
- Contar con equipo de trabajo profesional.
- La propuesta de gestión para continuar las actividades administrativas.
- No tener calificación diferente a “normal” en centrales de riesgo a la fecha de la presentación de la expresión de interés.
- No encontrarse en el registro de deudores morosos alimentarios.
- No tener deuda exigible coactivamente ante la Sunat.
- Idoneidad del candidato, a través de la evaluación de sus antecedentes, de su personal, así como de la vinculación con terceros, entre otros.