Las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.
La Guardia Civil, a través de la Brigada de Tráfico de la Comandancia de Zamora, ha determinado de manera preliminar que la alta velocidad del vehículo haya sido una de las posibles causas del accidente donde la madrugada del pasado jueves perdieron la vida el jugador portugués, Diogo Jota, y su hermano André Silva, en la autovía A-52 en Cernadilla, al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán. El informe, que tuvo acceso la prensa española, también señaló que quien conducía era el propio delantero del Liverpool
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora se encarga de elaborar el informe pericial sobre el accidente ocurrido en el kilómetro 63, 300 de la A-52, que aún no ha concluido pero que, junto al posible reventón de una rueda, apunta también a un posible exceso de velocidad sobre el hecho ocurrido a las 00:40 del jueves 3 de julio (hora local).
En esa línea, se encuentran estudiando las marcas dejadas por la banda de rodadura de uno de los neumáticos para avanzar en su informe, que se volvió complicado por el incendio del vehículo pero resuelto gracias a las marcas dejadas por una de las ruedas en el asfalto de la carretera. De acuerdo con El Mundo, estas fueron halladas a 100 metros del lugar del accidente, con una longitud de 50 metros.
Es importante detallar que la autovía donde ocurrió el hecho tiene un límite de velocidad de 120 kilómetros por hora. La hipótesis gira en el exceso con el Lamborghini y que ello derivó al posible 'pinchazo' de una rueda trasera mientras adelantaban a otro vehículo.
Sobre posterior explosión, de acuerdo con El País, sería porque el vehículo hizo un trompo y quedó en el hueco de dos guardarraíles, por lo que el propio guardarraíl "partió en dos" el depósito y generó la explosión al instante.
Quien conducía era Diogo Jota, según informe preliminar
Además, las pruebas realizadas hasta el momento apuntan a que de los dos hermanos que viajaban en el vehículo siniestrado el que conducía era el internacional con la selección de Portugal, Diogo Jota.
El sustento apunta a través de los familiares quienes a través de las pertenencias de los dos futbolistas pudieron determinar la posición -piloto y co-piloto- que se encontraban tanto Jota como su hermano antes del trágico suceso.
El informe pericial de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora aún no ha finalizado y cuando se concluya será remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria (Zamora), liderada por la jueza Elena Rubio González, que se ha hecho cargo de las diligencias por el accidente.
Hecho
El jugador del Liverpool y su hermano sufrieron el siniestro de tráfico a las altura del kilómetro 65 de la A-52 cuando viajaban hacia Santander, donde Diogo Jota tenía previsto coger un ferry a Inglaterra, ya que los médicos le habían recomendado no desplazarse en avión por un problema pulmonar.
Días previos, Jota había contraído matrimonio con Rute Cardoso, su amor de la infancia. Su muerte a los 28 años conmocionó al mundo del fútbol y a otros ámbitos, y los mensajes de condolencia de los dirigentes nacionales y de todo el mundo del deporte no dejan de sucederse, desde la despedida en Gondomar, su ciudad natal, así como desde el Liverpool, que ha decidido abonar a los familiares del portugués el salario correspondiente a la totalidad del acuerdo -le quedaban dos años de contrato-.
Un dron muestra el lugar del accidente de coche en el que murió el futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota en un accidente de coche, en Cernadilla, en España, el 3 de julio de 2025.Fuente: REUTERS