Crystal Palace, quien clasificó a la Europa League al ganar la FA Cup, fue relegado a la Conference League "por un supuesto incumplimiento de la normativa sobre propiedad de varios clubes". De acuerdo con el TAS, el recurso será estudiado y se emitirá un veredicto antes del 11 de agosto.
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó el último martes la recepción de un recurso de apelación interpuesto por el Crystal Palace —contra la UEFA, el Nottingham Forest y el Olympique de Lyon—, que fue relegado a la Conference League para la próxima temporada "por un supuesto incumplimiento de la normativa sobre propiedad de varios clubes".
"La apelación, presentada el 21 de julio de 2025, solicita la anulación de la decisión del Órgano de Control Financiero de Clubes de la UEFA del 11 de julio de 2025, que consideró que el Crystal Palace y el OL incumplían la normativa sobre propiedad de varios clubes y situó al Crystal Palace en la UEFA Conference League 2025/2026. Además de la anulación, el Crystal Palace solicita su readmisión en la UEFA Europa League 2025/2026 y el rechazo de la admisión del Nottingham Forest. Como alternativa, el Crystal Palace solicita su readmisión en la UEFA Europa League 2025/2026 y el rechazo de la admisión del OL”, señaló el comunicado del TAS.
El Palace, a priori, debería haber clasificado directamente a la Europa League 2025/26 por ser campeón de la FA Cup, al vencer al Manchester City en la final; sin embargo, la situación de las multipropiedades —con el caso de John Textor, exaccionista mayoritario del Lyon y que tenía acciones en el club inglés—lo ha relegado a la Conference League.
Agregaron que las partes están intercambiando “escritos de conformidad con las normas de arbitraje que rigen los procedimientos de apelación del TAS”.
La audiencia para la emisión del veredicto está prevista antes del 11 de agosto, que no estará abierta al público “salvo que así lo acuerden el tribunal y todas las partes”.

Palace, el Lyon y John Textor
Como se recuerda, el 11 de julio el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League, luego la DNCG (Dirección Nacional de Control de Gestión), a través de la Comisión Superior de Apelación, aceptara el recurso del club para sustentar garantías financieras en la próxima temporada.
En ese entonces, la DNCG tomó la decisión de "revocar el descenso administrativo" del Lyon al final de la temporada 2024-2025 y "regular la nómina y las compensaciones por fichajes dentro del presupuesto propuesto para la Ligue 1 en la temporada 2025-2026".
A raíz de esto, la CFCB relegó al Crystal Palace al estimar que los clubes incumplen los criterios de multipropiedad previstos en el Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA.
Sobre esto hay que recordar a John Textor, el exaccionista mayoritario del Lyon, quien en una medida rápida en pleno contexto del anuncio del descenso del club, vendió sus acciones en el Crystal Palace, que representaban un 43% del total, al propietario de los New York Jets, Woody Johnson, por una cifra de 190 millones de libras (aproximadamente 222 millones de euros).
Días después, el 30 de junio, el club anunció a Michele Kang como nueva presidenta de la institución, tras la dimisión de John Textor. Kang es miembro del Consejo de Administración de Eagle Football Group, el fondo de inversión que gestiona la economía del Olympique de Lyon.