Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

Presidente de la UEFA vuelve a criticar la Superliga: "Algunos creen en la ficción o los cuentos de hadas"

Según dijo, la Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores y hubo 230 millones de aficionados en los estadios de sus torneos.
Según dijo, la Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores y hubo 230 millones de aficionados en los estadios de sus torneos. | Fuente: EFE | Fotógrafo: ANDREJ CUKIC

Aleksander Ceferin volvió a lanzar un mensaje contra el proyecto de la Superliga, sin mencionarla, y mantuvo que sus impulsores "quieren dividir y destrozar", en contra de la actuación de la UEFA para "unir y construir".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Vuelve a la carga y saca cara por el presente del fútbol europeo. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, aprovechó la apertura del 49° Congreso, en Belgrado, para lanzar un nuevo mensaje contra el proyecto de la Superliga de manera indirecta.

"Dicen que sólo deben jugar los mejores contra los mejores, y nosotros hemos visto ganadores que avalan lo contrario: el Atalanta y el Olympiacos fueron campeones, San Marino ganó partidos", subrayó, a la vez que aludió a la importantes audiencias de las competiciones de la UEFA, con cifras "sin precedentes".

En ese sentido, criticó que sus impulsores "quieren dividir y destrozar", en contra de la postura de la UEFA que busca "unir y construir". El argumento se basó en los resultados obtenidos en el nuevo formato de la Champions League de la presente temporada.

"Nuestro nuevo formato suscitó más interés. Algunos decían que perdería atractivo. Todo lo contrario. No sé si algunos creen en la ficción o en los datos, en los cuentos de hadas, pero igualmente dicen que el fútbol está en crisis", dijo desde Belgrado.

Otro de los argumentos para defender la posición de la UEFA es la cantidad de espectadores, a través de los datos televisivos, que tuvo la Eurocopa del año pasado, en donde salió campeón a España tras vencer 2-1 a Inglaterra en la final.

"¿Audiencias en crisis? No. Hemos visto audiencias sin precedentes. La Eurocopa tuvo 5.000 millones de espectadores. Hubo 230 millones de aficionados en nuestros torneos en los estadios. ¿Cómo pueden decir que el fútbol está enfermo o en crisis? Son los cínicos y oportunistas los que están en crisis", enfatizó.

¿Qué es la Superliga?

Como se recuerda, en diciembre de 2023 A22, empresa promotora de la Superliga, presentó el formato de la competición tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

En ella, promueven 64 participantes divididos en tres grupos, -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos.

Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Luego de disputarse 14 partidos por grupo, se llevarán las eliminatorias desde los cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón en cada grupo.

Por su parte, el fútbol femenino funcionará de igual manera, a diferencia de que incluirá a menos equipos, 32, divididos en los grupos estrella y oro.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado

ICE refuerza su presencia en Florida con 10 mil órdenes de deportación activas solo en el condado de Orange. Además, más de 30 ciudades colaboran con la agencia. ¿Está la tuya en la lista? Descúbrelo aquí.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Fútbol Mundial

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA