La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
Jackson Martínez (29 años) del Guangzhou Evergrande (2016): ex Porto, Atlético de Madrid y selección de Colombia. El jugador más caro en la historia de la liga, llegó por 45 millones de euros. |
Fuente: Twitter
Ramires (28 años) del Jiangsu Suning (2016): ex Benfica, Chelsea y jugador de la selección de Brasil. Llegó por 25 millones. |
Fuente: theguardian
Fredy Guarín (29 años) del Shanghai Greenland (2016): ex Porto, Inter y jugador de la selección de Colombia. Llegó por 11 millones de euros |
Fuente: chelseanews24.com
Paulinho (27 años) del Guangzhou Evergrande (2015): el jugadores de la selección de Brasil y ex Tottenham y Corinthians (ganó el Mundial de Clubes con Paolo Guerrero) llegó por 14 millones de euros.
Luis Fabiano (35 años) del Tianjin Quanjian (2016): ex Sevilla, Sao Paulo y Selección de Brasil. |
Fuente: gremioavalanche.com.br
Gervinho (28 años) del Hebei China Fortune (2016): ex Arsenal, Roma y jugador de la selección de Costa de Marfil. Llegó por 18 millones de euros. |
Fuente: footmercato.net
Asamoah Gyan (30 años) del Shanghai SIPG (2015): goleador de la selección de Ghana en los Mundiales del 2006, 2010 y 2014. También jugó en la Premier League, la Seria A y la Ligue 1, no se sabe por cuánto llegó al fútbol chino, pero gana un sueldo de 227,000 euros semanales. |
Fuente: buzzghana.com
Tim Cahill (36 años) del Shanghai Shenhua (2015): ídolo en el Everton de la Premier League y figura de la selección de Australia, jugó los Mundiales del 2006, 2010 y 2014. |
Fuente: theworldgame.com.au
Demba Ba (30 años) del Shanghai Shenhua (2015): ex Chelsea, Besiktas, Newcastle, West Ham y Hoffenheim, jugador de la selección de Senegal. |
Fuente: buzz.eurosport.de
Giovanni Moreno (29 años) del Shanghai Shenhua (2012): ex Atlético Nacional y Racing de Argentina, jugador de la selección de Colombia. Fue uno de los primeras estrellas internacionales en llegar al fútbol de China (por 4.3 millones) y hoy es el capitán de su equipo. |
Fuente: pasefinal.co
Ricardo Goulart (24 años) del Guangzhou Evergrande (2015): jugador de la selección de Brasil, ex Internacional y Cruzeiro. Llegó al club chino y lo guió hacia la primera Champions League de Asia de su historia. Lleva 27 goles en 45 partidos y será el nuevo socio de Jackson Martínez. |
Fuente: futbolsapiens.com
Marcelo Moreno Martins (28 años) del Changchun Yatai (2015): el goleador de la selección de Bolivia y ex Shaktar Donetsk, Werder Bremen, Flamengo, Gremio y Cruzeiro es la estrella de su equipo. |
Fuente: eju.tv
Renato Augusto (27 años) del Beijing Guoan (2016): jugador de la selección de Brasil, ex Corinthians (fue socio de Paolo Guerrero), Bayer Leverkusen y Flamengo. |
Fuente: folha.com.br
Jadson (32 años) del Tianjin Quanjian (2016): ex Shaktar Donetsk, Corinthians, Sao Paulo y selección de Brasil. |
Fuente: impedimento.org
Walter Montillo (31 años) del Shandong Luneng (2014): el 'Messi' del fútbol chino, este argentino destacó en U. de Chile, Cruzeiro y Santos antes de llegar al país asiático por 7.5 millones. |
Fuente: skysports
Emmanuel Gigliotti (28 años) del Chongqing Lifan (2015): exgoleador de Boca Juniors y San Lorenzo, llegó al fútbol chino en el 2015 y causó un impacto inmediato. |
Fuente: infobae.com
Fredy Montero (28 años) del Tianjin Teda (2016): goleador colombiano y ex compañero de André Carrillo en el Sporting de Lisboa. |
Fuente: publico.pt
Ralf (31 años) del Beijing Guoan: campeón de la Copa Libertadores y del Mundial de Clubes al lado de Paolo Guerrero con el Corinthians. También jugó en la selección de Brasil. |
Fuente: folha.com.br
Elkeson (26 años) del Shangai SIPG (2016): fue goleador y responsable directo del tricampeonato del Guanzhou Evergrande (2013-15) y su primera Copa de Asia, fue vendido al equipo rival y reemplazado por Jackson Martínez. |
Fuente: asiaesfutbol.com
Los grandes sueldos son los principal atracción. A diferencia de los países de Medio Oriente o la MLS, China no apunta solo a veteranos, sino también a jugadiores entre 25 y 30 años. Además, el país ofrece un estilo de vida de estilo más occidental, pese a que el idioma es una barrera para la adaptación de jugadores europeos y sudamericanos.
También resulta una motivación para los jugadores ser dirigidos por técnicos experimentados: los brasileños Luiz Felipe Scolari (Guangzhou Evergrande), Mano Menezes (Shandong Luneng), el italiano Alberto Zacheronni (Beijing Guoao), el sueco Sven Gorak Erikson (Shanghai SIPG) o el español Gregorio Manzano (Shanghai Shenhua).
2. ¿Cómo es la Superliga de China?
Fundada en el 2004, la Superliga de China es disputada por 16 equipos en dos rondas de todos contra todos. Campeona el que hace más puntos y clasifican a la Champions League de Asia los tres primeros, mientras que los dos últimos bajan a segunda división.
El equipo más exitoso es el Guangzhou Evergrande con cinco títulos (2011, 12, 13, 14 y 15). Además el único equipo chino en ganar la Champions asiática (2013 y 2015). Cada club solo puede tener 5 jugadores extranjeros en su plantel, uno de los cuales deber ser asiático.