Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Prensa portuguesa dice que su selección fue víctima de la mala suerte

AFP
AFP

El elenco lusitano le dijo adiós a la Eurocopa 2012 tras caer en la tanda de los penales ante España. Sin embargo, en Portugal se vive un sentimiento de orgullo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prensa portuguesa destaca de forma generalizada el "orgullo" que ha logrado despertar en el país la selección pese a caer en los penaltis con la vecina y rival España, víctima de la "mala suerte".

En los deportivos, el diario "A Bola" se lamenta de que el equipo quedara "fuera de la final sólo por centímetros", igual que "Record", que destaca el disparo de Bruno Alves al palo y apunta que "sólo los penaltis echaron a la selección del euro".

El "O Jogo" resalta, por su parte, que el combinado nacional luso tuvo "en sus manos al campeón", aunque no supo rematar el buen trabajo desplegado durante el tiempo reglamentario.

También las portadas de los diarios generalistas recogen como noticia más importante la derrota de Portugal frente a España, recalcando el infortunio del conjunto de las "quinas".

"La selección nos dio aquello en que los líderes políticos y empresariales de Portugal nos fallan: orgullo", resumió en su artículo de opinión Pedro Santos Guerreiro, director del económico "Jornal de Negócios".

En líneas generales, la prensa lusa considera que su equipo estuvo mejor que el rival durante los primeros noventa minutos, pese a contar con escasas ocasiones de gol, impidiendo a la "Roja" desplegar su juego habitual.

Señalan que la salida al campo de los extremos Navas y Pedro, sumada al deterioro físico de los jugadores portugueses, acabó por colocar la balanza del lado español en el tiempo de prolongación.

Varios columnistas y comentaristas de televisión lanzan algunas críticas a Cristiano Ronaldo por no ser él uno de los primeros lanzadores de penaltis de su país y recuerdan su condición de capitán y estrella de la selección.

Más desapercibida pasó la actuación del colegiado turco Cuneyt Cakir, a la que hoy apenas se hace referencia, lo que contrasta con el malestar que generó en la previa del encuentro su designación para el duelo debido a la proximidad histórica entre las federaciones otomana y española.

Los medios portugueses destacan que ésta fue la primera vez que el combinado nacional luso se queda fuera de una fase final de un torneo al caer eliminado en los penaltis, después de clasificarse gracias al lanzamiento de las penas máximas en el Europeo de 2004 y el Mundial de 2006, las dos contra Inglaterra.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA