Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Lima apunta ser sede del TAS en Sudamérica: "Eso hará que haya más confianza con el sistema"

Matthieu Reeb, director general del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), habló con RPP de diversos temas.
Matthieu Reeb, director general del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), habló con RPP de diversos temas. | Fuente: RPP

Matthieu Reeb, director general del Tribunal Arbitral del Deporte, habló con RPP de diversos temas. Reveló que ya hay cinco árbitros peruanos en TAS.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Matthieu Reeb, director general del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), se encuentra en el Perú para ser parte de la Conferencia de Derecho de Fútbol y Arbitraje TAS. En entrevista con RPP, dio a conocer que se busca que Lima sea sede del órgano internacional de arbitraje con el fin descentralizar las audiencias.

"Sí, el convenio justamente busca que Lima sea una de las ciudades donde se puedan hacer las audiencias descentralizadas del TAS. Eso es muy importante, porque reducen costos, porque de otro lado lo haces en español y por otro lado fortaleces al Perú en uno de los centros", comentó Felipe Cantuarias, exmiembro de la FIFA, que fue intérprete de Reeb.

El convenio en mención será firmado por la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham Perú) y Matthieu Reeb, en representación del TAS, para fortalecer las audiencias en el Perú. 

Asimismo se destacó que cinco peruanos ya son árbitros del TAS. "Un tema importante es que ya hay cinco peruanos que son árbitros del TAS y lo que se busca es promover un mayor número de árbitros que hablen español, de tal manera que no solamente hacer las audiencias en Lima, con árbitros que hablen español y eso hace acercar al sistema y eso lo haría más asequible. Por otro lado que haya más confianza de los diferentes actores del deporte en Sudamérica y el Tribunal Arbitral del Deporte", agregó en el programa Ampliación de Noticias.

¿Cuál es la opinión del VAR y los casos peruanos?

Matthieu Reeb cree también que el VAR trajo más justicia al deportes y que tiene aceptación a nivel mundial, pero que hay un detalle en afinar respecto al criterio arbitral.

"El VAR ha traído más justicia, pero el problema es la discrecionalidad de los árbitros para determinar cuándo utilizarlo. En unos casos sí y en otros casos no. También es importante la interpretación y hay una oportunidad de mejora para que funcione y se logre lo que se pretende, más justicia", expresó.

A continuación, el directivo del órgano internacional del arbitraje señaló que recibieron 10 casos peruanos. "El TAS resuelve entre 950 a 1000 casos al año, de los cualesel 70% son de fútbol, ya sean temas internacionales, que pueden estar vinculadas a FIFA, continentales o locales, como por ejemplo casos peruanos, ellos reciben alrededor 10 casos peruanos de temas, principalmente fútbol, vinculados con temas de controversias judiciales".

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Sobre las características de los casos peruanos, sostuvo que "principalmemte son temas de licencias". "Como recordamos, han habido varios casos que se han llevado al TAS como pérdidas de puntos, uno de ellos el caso de Alianza. También casos como el de Binacional, de temas disciplinarios y casos de transferencias de jugadores".

Para finalizar, habló del aumento de caso de arreglos de partido por el tema de apuestas. "Ha crecido el número de casos en término de arreglos de partidos por el TAS, pero eso es complejo para la mayoría de las federaciones de poder demostrar, porque se requiere toda una investigación. Por eso el TAS tiene un tema robusto que permite que en muchos casos se sepa que ha sido así", concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Con 20 años de experiencia en periodismo digital. Editor en Terra Perú, Ecuador y USA. Desde el 2014 en el Grupo RPP como editor de La10.pe y área Deportes. Creador de contenidos, SEO y Cristianolover. Hoy en día estudiando una Maestría en Comunicación y MKT. Contacto: jblanco@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Más Fútbol

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA