Conoce detalles del embrollo en que está envuelto el arquero Pedro Gallese. Los Tiburones Rojos de Veracruz y Tigres son los clubes mexicanos involucrados en el tema.
El arquero Pedro Gallese no la pasa bien. Tras su gran actuación en la Copa América, el arquero de la Selección Peruana se ha envuelto en un embrollo en el que están involucrados los clubes mexicanos Tiburones Rojos de Veracruz y Tigres.
Tiburones vs. Tigres. Cuando el arquero peruano ya entrenada con Tiburones Rojos de Veracruz, apareció el presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, afirmando en Radio Ovación que Pedro Gallese firmó un contrato de 3 años con el equipo, que inicia en enero del 2017.


Una buena noticia para Gallese. Si bien esto sería un grave error, no le traería una sanción grave, según dijo Jhony Baldovino, directivo de la Agremiación de futbolistas en Capital Deportes.
"Puede jugar en Veracruz, por lo menos los próximos 6 meses. A partir de enero, tendrán que hablar Veracruz y Tigres para ver cómo definen el futuro de Gallese. En México las cosas se manejan de manera distinta al Perú", dijo, no sin antes aclarar que en el país norteamericano existe una especie de cámara de disputa.

¿Y podría terminar descartando a Tigres? La respuesta es sí. "Nadie está obligado a trabajar en contra de su voluntad. No le ha causado un daño porque no hay dinero de por medio. La situación la tienen que solucionar Veracruz y Tigres", reiteró Baldovino.
No llegará a FIFA. "Solo espero que Gallese no salga magullado de esa situación. He conversado con gente mexicana conocedora del tema y me dice que es imposible que este tema llegue a la FIFA. Hemos contactado con el gremio de jugadores mexicanos. Ellos se van a contactar con el jugador, por ese lado no hay problema, también hablarán con la gente del Veracruz", comentó.
¿Y si llega a la FIFA? El ente que rige el fútbol a nivel mundial siempre trata de agotar todas las posibilidades y no castigar al jugador. De no haber un acuerdo, se aplicará la sanción estipulada en su reglamento. "Además de la obligación de pago de una indemnización, deberán imponerse sanciones deportivas a un jugador que rescinda un contrato durante el periodo protegido. La sanción consistirá en una restricción de cuatro meses en su elegibilidad para jugar en cualquier partido oficial. En el caso de circunstancias agravantes, la restricción será de seis meses", dice el artículo 17 titulado 'Consecuencias de la ruptura de contratos sin causa justificada' (Revisa el reglamento completo).


Video recomendado
Comparte esta noticia