Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Por qué tantos jugadores peruanos vuelven de Europa?

Perú es uno de los países sudamericanos que menos jugadores exporta a Europa al año.
Perú es uno de los países sudamericanos que menos jugadores exporta a Europa al año. | Fuente: La10.pe

Quedan pocos peruanos triunfando en las grandes ligas. La mayoría, los más jóvenes, terminan regresando. ¿Por qué? La10.pe te lo explica.

¿Por qué la mayoría de jugadores peruanos regresan de Europa sin haber agotado todas sus posibilidades? El fútbol es cruel: la mayoría de hinchas y periodistas opinan y juzgan sin conocer el caso de cada jugador. Para ellos se trata de otro fracaso. ¿Qué historias se esconden detrás? En La10.pe analizamos los escenarios que suelen vivir los jugadores en sus (breves) estancias europeas.

Escribe: 
Jorge Luis Cruz

1. FALTA DE NIVEL. El trabajo en menores es deficiente en Perú y eso se nota en la falta de técnica y capacidades tácticas de la mayoría de jugadores en Primera División. Ser un jugador destacado en el Descentralizado es engañoso. La mayoría de veces, las capacidades necesarias para triunfar en el torneo local son insuficientes para la competencia internacional. A los técnicos de primer nivel les basta un puñado de entrenamientos para notarlo.

2. FALTA DE AMBICIÓN. Ante el primer problema, muchos jugadores opten por regresar a la protección que ofrece el círculo familiar, en lugar de buscar una oportunidad en otro club de Europa. "El torneo peruano tiene mayor nivel que la tercera división de España", dijo el técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca. Esas palabras pueden confundir a muchos. A veces es necesario dar un paso atrás para dar dos adelante. Muchos descubren (tarde) que el fútbol peruano es un paso atrás sin retorno.

Andy Polo fue un caso representantivo: jugó en el Inter de Milán en 2013, pero decidió fichar por Millonarios de Colombia. Luego de un paso fugaz, regresó al Perú.
Andy Polo fue un caso representantivo: jugó en el Inter de Milán en 2013, pero decidió fichar por Millonarios de Colombia. Luego de un paso fugaz, regresó al Perú. | Fuente: Inter.it


3. FALTA DE CHANCES.
El fútbol es un mercado laboral competitivo y una oportunidad perdida puede ser la última. Es fácil culpar a los jugadores cuando se equivocan, peor cuando se trata de veinteañeros. ¿Quién no se equivoca a esa edad? Lamentablemente, eso los clubes europeos no siempre lo perdonan. Cuando las ofertas escacean, volver a casa es el único camino posible.

4. FALTA DE REPRESENTANTES. Firmar por un club de Europa no siempre es la mejor opción. Una mala elección de equipo o de momento puede terminar con la carrera internacional de una joven promesa. Eso es algo que a muchos representantes no les importa. Su prioridad es vender rápido y recuperar la inversión hecha en el chico. Si luego no rinde, al representante no le importa.

Video recomendado

Tags

Lo último en Peruanos en el Mundo

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA