Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Análisis | La apelación de Paolo Guerrero ante la FIFA

Los expertos Carlos Jaico y Jhony Baldovino opinaron sobre el caso Paolo Guerero en Enfoque de los Sábados. | Fuente: RPP Noticias

Los expertos Jhony Baldovino y Carlos Jaico opinaron en 'Enfoque de los sábados' sobre el camino legal que tiene que llevar el 'depredador' tras el fallo del TAS que le impide jugar en el Mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Paolo Guerrero partirá a Zúrich este domingo con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, luego de que la FIFA aceptara reunirse con ellos. Al respecto, los abogados Carlos Jaico y Jhony Baldovino opinaron sobre el marco legal que deberá seguir el depredador para apelar ante el órgano supremo del fútbol.

“Hay un punto que permite que haya un recurso cuando el perjuicio del jugador es grave e irreparable. Y en este caso sí lo tenemos, porque él tiene 34 años y se va a perder un Mundial. Además, la edad promedio para que se retire un jugador de fútbol es 36 años”, comentó Jaico.

Sanción desproporcionada

Por otro lado, el asesor legal de la agremiación de futbolistas, Jhony Baldovino, señaló que la medida que ha puesto el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) al delantero peruano es desproporcionada.

“A todas luces la sanción de Paolo es desproporcionada. Si la cantidad de la sustancia es poco insignificante y no te permite sacar ventaja deportiva. Lo que se discute es la negligencia del deportista”, comentó Baldovino. “Si hacemos el razonamiento y la sustancia ha sido poco significativa, no le permitía sacar ventaja y había sido involuntario la sanción no es proporcionada”.

Formalismos de la WADA

Además indicaron que la sanción del TAS, pedida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) busca sancionar duramente a los deportistas que hacen trampa en el deporte, pero en el caso de Guerrero no hay esta tesis, ya que lo que consumió es muy mínimo y no permite sacar ninguna
ventaja.

“El objetivo de la agencia Mundial Antidopaje es luchar contra el dopin. Al tramposo castígalo”, dice Jaico. “Ha habido aquí un exceso de legalidad y formalismo, con Paolo Guerrero”.

Pero este caso también pone en vitrina a Perú y a la FIFA, porque muchas selecciones y futbolistas han mostrado su apoyo al ‘depredador’. “La FIFA tiene como contraparte a la FIFPro y tiene mucho peso. Más allá de los antecedentes es el reclamo de los futbolistas y de las selecciones”, opinó Baldovino.

Paolo Guerrero fue sancionado por el TAS con 14 meses de inhabilitación para jugar fútbol profesional, de los cuáles ha cumplido seis.
Paolo Guerrero fue sancionado por el TAS con 14 meses de inhabilitación para jugar fútbol profesional, de los cuáles ha cumplido seis. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Selección Peruana

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA