Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

500 millones de soles serán repartidos entre los municipios peruanos

Programa de Modernización Municipal (PMM) tiene un fondo nacional de 500 millones de nuevos soles otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas a las municipalidades nacionales con mejores prácticas de gestión pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En buen cristiano, se premia a las mejores municipalidades luego de una evaluación realizada por el MEF. Así, a fines de este mes se sabrá que municipios están realizando una buena administración por sectores (se evalúan las metas cumplidas por municipios: medio ambiente, transporte, educación, etc).

El año pasado este fondo disponía de 700 millones de nuevos soles; ahora, es de 500 millones de nuevos soles. La empresa Eco Consultorías e Ingenieros SAC está coordinando con el municipio de Ate Vitarte un programa de inclusión laboral con jóvenes con problemas de comunicación y entendimiento en el marco del PMM. De esa manera, acaban de conforman el primer escuadrón especial del reciclaje destinado a apoyar una cultura ecológica en ese distrito conformado por más de 600 mil personas. El gerente de esa empresa César Zela Fierro está a disposición de RPP si el tema te resulta de interés periodístico.

Las municipalidades provinciales y distritales del Perú tienen plazo hasta fines de julio para presentar sus resultados en buenas prácticas de gestión pública y hacerse acreedor a una partida extra presupuestal del Programa de Modernización Municipal (PMM), el cual dispone de un fondo nacional de 500 millones de nuevo soles otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Luego de una evaluación técnica realizada por peritos del MEF se busca instaurar el Plan de Incentivos a la mejora en gestión municipal. Así, la meta número dos del Programa de Modernización Municipal (PMM) busca incrementar un programa de segregación en la fuente como parte del proceso de recolección de residuos sólidos domiciliarios.

Para validar la meta del programa de segregación de residuos sólidos en la fuente de una determinada municipalidad, ésta deberá cumplir los siguientes requisitos: 1) realizar un estudio de caracterización de residuos sólidos del área urbana del distrito 2) desarrollar un plan de manejo de residuos sólidos y 3) implementar un programa de segregación en la fuente (casas y comercios).

“Es preciso trabajar con los vecinos, determinar la cantidad y tipos de residuos sólidos generada por un determinado número de viviendas, aprobar mediante ordenanza municipal un plan ecoeficiente actualizado bajo la batuta del Ministerio del Ambiente, trabajar con un sistema de recolección de residuos sólidos basado en el reciclaje que permita ahorrar energía, generar empleos y expandir negocios relacionados al reciclaje”,asi afirmó César Zela, gerente de Eco Consultorías e Ingenieros (ECI), empresa especializada en energías renovables y residuos en De la Noche a la Mañana de RPP.

El Perú, genera diariamente cuatro estadios nacionales en residuos municipales urbanos, traducidos en cifras son 22 mil toneladas de residuos y la cuarta parte de esos desechos son reciclables (plástico, cartón, papel, vidrios y metales). El 50% es materia orgánica, compostificable y puede generar energía; el resto puede incinerarse o depositarse en un relleno sanitario.

“Podemos trabajar la limpieza pública en el marco del PMM y la ley del reciclador y exigir a las 249 municipalidades comprendidas en el PMM (están incluidos los 41 distritos de Lima Metropolitana), mejoras en el servicio de limpieza pública, a cambio se premiará con otorgarles mayores recursos si cumplen con organizar programas de segregación en la fuente en sus comunas”, aseguró Zela.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA