Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Acceso a Internet solo con identificación con nombre real en China

Aunque las autoridades justifican que la acción tiene por objetivo garantizar la seguridad de la información, varios usuarios ven detrás una voluntad de controlar las opiniones.

La Asamblea Nacional Popular (ANP), el máximo órgano legislativo del país, aprobó hoy una nueva ley por la que los usuarios de Internet estarán obligados a registrarse con sus nombres reales para identificarse ante los proveedores de servicios de la red.

"Los proveedores pedirán a los usuarios que proporcionen información de identificación real al firmar acuerdos para conceder el acceso a Internet, líneas fijas de teléfono o dispositivos móviles o para permitir a los usuarios publicar información de dominio público", dice la resolución, que consta de 12 artículos.

Según apuntaron varios medios oficiales durante la semana, en la práctica la nueva normativa obligará a los ciudadanos chinos a presentar sus documentos de identidad cuando firmen tales contratos.

Aunque las autoridades justifican que la acción tiene por objetivo "garantizar la seguridad de la información y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos", varios usuarios ven detrás una voluntad de controlar las opiniones, en algunos casos críticas y hasta ahora anónimas, de los internautas.

Según el nuevo marco normativo, además, los proveedores de estos servicios "están obligados a detener inmediatamente cualquier tipo de información ilegal una vez detectada y tomar las medidas pertinentes", que incluye su registro y posterior eliminación, y añade que pueden hacerlo "antes de informar a las autoridades de supervisión".

En el documento aprobado por la ANP, citado por la agencia Xinhua, no se especifica qué se considera como "información ilegal".

Una medida similar se intentó aplicar el marzo pasado a los microblogs, las redes sociales más exitosas en el país asiático, aunque no ha sido realmente puesta en práctica y varios usuarios siguen escribiendo con pseudónimo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA