Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Advierten aumento de arsénico en agua que abastece EPS de Tacna

RPP
RPP

Monitoreo realizado por la Autoridad Nacional del Agua revela que el nivel de arsénico en las cuencas de Uchusuma y Caplina, supera en 150% el límite permitido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El último monitoreo realizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) revela que el nivel de arsénico y boro en las cuencas que alimentan la planta de tratamiento de la Empresa Prestadora de Saneamiento de  Tacna, sobrepasan los estándares permitidos por ley. 

Alberto Franco, ingeniero químico de la EPS, señala que el problema se origina en la represa de Paucarani cuyas aguas procedentes de manantiales, cargan gran cantidad de metales pesados, especialmente arsénico, provocando que el recurso hídrico que llega a la planta de tratamiento de la EPS tenga que recibir un tratamiento especial. 

"Empezamos a usar cloro antes que el agua ingrese al tratamiento en la planta, luego aplicamos sulfato de aluminio, cal hidratada y polímeros, con ese tratamiento reducimos la presencia del arsénico hasta llegar a los niveles que exige la norma para el consumo humano", explicó. 

Según la ANA, mientras que la norma establece que el agua debe tener como máximo 0.05 microgramos de arsénico por litro, en las cuencas del Uchusuma y Caplina se supera ese límite hasta en 150%. Lo mismo ocurre con el boro.

Debido a la presencia de metales pesados en el agua y a la creciente actividad minera en la región, la Dirección Regional de Salud ha creado una área específica que se encargue de monitorear este tema. 

"Aún no hemos registrado casos de contaminación o daños directos a la salud el arsénico produce enfermedades cardíacas, pero estamos haciendo un seguimiento permanente", dijo Danilo Mauricio Monzón, director ejecutivo de salud de las personas de la Diresa-Tacna.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA