Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Afectados por volcán harán cartel inmenso para salir en Google Earth

Decenas de localidades de la Patagonia argentina promueven esta iniciativa para atraer turismo, luego de resultar afectados por las cenizas del volcán chileno Puyehue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Las decenas de localidades de la Patagonia argentina afectadas por las cenizas del volcán chileno Puyehue se unirán en una cruzada para promocionar el turismo a través de un cartel gigantesco que planean sea captado por el Google Earth.

La iniciativa es promovida por la organización no gubernamental Red Solidaria de Argentina, cuyo presidente, Juan Carr, dijo a Efe que el cartel se armará con botellas de plástico, promoviendo el reciclaje, y cenizas del volcán, que entró en erupción en junio pasado.

"Es algo inédito, para llamar la atención del mundo. Será el cartel más grande del mundo para que sea visto por el Google Earth, para que los satélites lo puedan fotografiar", explicó Carr.

El cartel, que medirá cinco kilómetros de largo por unos 150 a 500 metros de alto, llevará la leyenda www.elegimospatagonia.com, un sitio de próximo lanzamiento donde los cibernautas podrán encontrar información sobre los destinos turísticos de la Patagonia argentina.

El cartel será emplazado en cercanías del aeropuerto de la sureña ciudad de Bariloche (1.600 kilómetros al suroeste de Buenos Aires) y se calcula que para su armado se necesitarán de 475.000 botellas plásticas.

Hoy empieza la recolección de envases

Los envases serán recolectados a partir del martes en distintos puntos del país y también serán recogidos de los sitios naturales de la Patagonia, donde este tipo de residuos afecta la biodiversidad.

"Tras la erupción, la región se vio muy afectada, pero esa situación compleja ya pasó. Las cenizas casi ya no están. Pero el problema es que en el mundo se cree que aún no se puede visitar la región pues piensan que todavía está afectada", explicó Carr.

El titular de la Red Solidaria indicó que el turismo representa el 80 por ciento de los ingresos de los habitantes de esta zona de la Patagonia argentina, incluyendo a los pobladores de menores recursos, que por la caída en el número de visitantes se ven severamente afectados en su economía.

"Queremos llamar la atención del turismo nacional e internacional para que se genere empleo porque injustamente suponen que las cenizas siguen afectando a esta región y esto ya no es cierto", dijo Carr.

El Puyehue entró en erupción a inicios de junio pasado y causó la cancelación de miles de vuelos, una situación que afectó gravemente a la actividad turística en el sur de Argentina.

Según un informe del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de la Zona Andina, sólo Bariloche registró un perjuicio económico cercano a los 1.200 millones de pesos (277 millones de dólares) por culpa de las cenizas.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA