Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Al 2015 un tercio de la población mundial seguirá sin agua potable

Pronasar
Pronasar

Informe de la Organización Mundial de la Salud y Unicef señalan que será difícil alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio para ese año, en este tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 2.400 millones de personas, un tercio de la población mundial continuará sin tener acceso a agua potable y saneamiento adecuado en el año 2015, informó la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

 

En el informe Actualización del Progreso en Saneamiento y Agua Potable 2013, señalan que con el ritmo actual en la mejora de saneamiento, el Objetivo de Desarrollo del Milenio para el año 2015 que pretendía reducir a la mitad la población que en 1990 no tenía acceso a condiciones higiénicas adecuadas, no se cumplirá.

Ambos organismos advirtieron que  es necesario un llamado a la acción para avanzar en la mejora del saneamiento. Por ejemplo, en el 2011 todavía 1.000 millones de personas defecaban al aire libre, y un 90% de ellas procedía de zonas rurales.

Así mismo, el informe incide en que existe aún una disparidad notable entre los que viven en las zonas rurales y los que viven en las ciudades.

“Los habitantes urbanos constituyen las tres cuartas partes de los que tienen acceso a un suministro de agua corriente en casa. Las comunidades rurales representan el 71 por ciento de los que viven sin saneamiento”, según el texto.

La directora de la OMS para la Sanidad Pública y Medio Ambiente, Maria Neira, hizo un llamado a realizar grandes esfuerzos para cambiar y transformar la vida de millones de personas que todavía no tienen acceso a la salubridad básica y poder alcanzar los objetivos para el 2015.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA