Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Al menos un muerto y tres desaparecidos en naufragio en Golfo de Fonseca

Foto: EFE/Referencial
Foto: EFE/Referencial

Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Naval de Honduras, capitán de navío Ivis Moreno señaló que entre los desaparecidos se encuentran una niña de cinco años y dos hermanos de seis y cuatro.

Al menos una niña murió hoy y otros tres menores están desaparecidas tras naufragar una lancha que iba con 18 pasajeros hondureños a La Unión, en el golfo de Fonseca, en el litoral Pacífico salvadoreño, informó una fuente naval hondureña.

El jefe del Estado Mayor de la Fuerza Naval de Honduras, capitán de navío Ivis Moreno, dijo a medios de Tegucigalpa que "hay una niña fallecida que se encuentra en el hospital de La Unión" y que los desaparecidos son tres niños de seis, cinco y cuatro años de edad.

Moreno, que no identificó a la fallecida, precisó que los desaparecidos son la niña Keyla Nohemí Moya Ríos, de cinco años, y los hermanos Daniel Esaú (6) y Derek Leonel Carbajal Palma (4).

De las 14 personas que sobrevivieron, a "unas las llevaron al hospital de La Unión y los otros están ilesos", según el informe que las autoridades navales salvadoreñas enviaron a la Fuerza Naval de Honduras, indicó Moreno.

El naufragio ocurrió a la altura de "la comunidad de Chiquirín, frente a la bocana de La Unión", minutos después de que la lancha zarpara de Playa Grande, en la Isla del Tigre (Honduras), precisó.

Moreno detalló que la lancha, de nombre "Xiomara", es de fibra de vidrio, tiene 7,6 metros de eslora y "capacidad de más de 18 personas", y llevaba a seis adultos y 12 niños.

La mayor parte de los pasajeros son miembros de las familias Carbajal-Palma y Moya-Ríos, que "se dirigían a La Unión a hacer algunas compras", agregó.

Entre los rescatados con vida se encuentra el piloto de la embarcación, Pedro Nolasco (33), indicó.

Según el oficial, el naufragio pudo deberse al alto oleaje en el golfo de Fonseca como consecuencia de un frente frío que afecta a la región desde el fin de semana.

Las investigaciones preliminares indican que la embarcación salió "sin el parte" climático autorizado por los responsables del puerto.

"Estas son las consecuencias que tenemos cuando se incumplen algunas de las ordenanzas", pues ya la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) había advertido del peligro del alto oleaje para la navegación, dijo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA