Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Augusto Polo Campos: Nuestro gran compositor criollo cumple 85 años

RPP
RPP

Aunque algunos solo lo reconozcan como "el papá de Florcita" o "el exesposo de Susy Díaz", don Augusto Polo Campos es uno de los mayores referentes de nuestro criollismo.

Compartimos una semblanza hecha por Pepe Ladd, gran conocedor y difusor de nuestra música criolla desde el extranjero e hijo del integrante de Los Troveros Criollos, emblemático grupo criollo que interpretó varios de los temas de don Augusto Polo Campos.

"El 25 de Febrero de 1931 (aunque en wikipedia figure 1930)*  nació en Puquio, Ayacucho el compositor criollo de mayor éxito de las últimas generaciones, Augusto Polo Campos. Las composiciones de este altamente laureado autor han sido grabadas en innumerables ocasiones por los más destacados intérpretes del Perú y el extranjero.

Su carrera artística como compositor puede dividirse en 3 etapas, cada una de ellas vinculada íntimamente a un conjunto de música criolla:

Durante los años cincuenta (1953-1959), la alianza artística con Los Troveros Criollos lo llevó a la fama. Durante la llamada época de oro de Augusto Polo Campos, el dúo Los Troveros Criollos popularizaró sus primeros grandes éxitos como La Jarana de Colón, Ay Raquel, Perdida y No seas ambiciosa. El trío Los Troveros Criollos popularizó Romance en la Parada, Tu Perdición, Vuelve pronto y Noche de Amargura, entre otros.

Durante los años sesenta (1961-1969), la alianza artística con el trío Los Morochucos cimentó su fama. Durante esta época Los Morochucos popularizaron su más grande éxito internacional (Cuando llora mi Guitarra), así como Cariño Malo y Si Lima pudiera hablar.

Durante los años setenta (1971-1978), la alianza artística con el dúo formado por Arturo Cavero y Oscar Avilés le deparó grandes éxitos populares, sobre todo con Cada Domingo a las 12 después de la Misa y con los temas nacionalistas "Y se llama Perú" y "Contigo Perú", escritos por encargo de la dictadura militar. Ambos temas fueron ampliamente promovidos y difundidos por las emisoras del gobierno militar de esa década y han quedado grabados en la memoria de todos los peruanos.

La obra de Augusto Polo Campos es inmensa y sumamente polifacética. Compuso valses sobre homosexuales (Paquete de Té), nacionalistas y militaristas (Y se llama Perú - con "la R del rifle"), tradicionalistas (Limeña y Limeño soy), populares (Romance en la Parada) y románticos (Vuelve pronto, Regresa). La mayoría de ellos con Los Troveros Criollos, Los Morochucos y el "Zambo" Cavero con Oscar Avilés, pero no hay intérprete criollo, que no haya cantado alguna vez uno de sus temas..

Pocos compositores han tenido el don y el talento para crear bellas melodías y enlazarlas con rimas y textos que sepan llegar al corazón del pueblo. Bastaría con mencionar el tema Romance en la Parada, en el cual utiliza como escenario un controvertido ambiente social de la población y lo convierte en una mininovela de amor, para demostrar el genio creativo de este compositor.

Te conocí vendiendo ají en la Parada. 

Desde esa vez, mi alma quedo de ti prendada 

Yo era cargador de un viejo camión que allí trabajaba 

y tú al contemplar mi fuerza brutal, más te enamorabas.

Allí en San Cosme te hice un nidito 

muy chiquitito para los dos, 

que tenía hermosa vista al Mercado Mayorista 

con muchas comodidades, muy cerca del acequión.

Mas como en los pobres no cabe la dicha 

tú me engañaste con el que vende salchichas. 

Desesperado por tu maldad traicionera, 

yo me casé con Felipa la tomatera.

Hoy sé que tú estás en la ruina, que te hace daño la naftalina 

en cambio yo, soy muy feliz. 

Tengo mi puesto de cancha y maní.

Romance en la Parada: http://www.lostroveroscriollos.com/video.php?contentID=271

Augusto Polo Campos es un personaje polémico y controvertido, como muchos en el medio nacional e internacional del ambiente musical. No es posible ni dable, el mezclar sus cualidades musicales (autodidactas) con sus cualidades personales y comportamiento, a veces reprobable. Sin embargo, en su especialidad él es un triunfador y como tal está expuesto a la implacable crítica de sus adversarios, que no le perdonan ni el éxito ni que actúe como le venga en gana.

Desde aquí expreso mi admiración al músico, que ha sabido crear tantos inmortales temas ya clásicos en el repertorio criollo y le deseo en el Día de su Cumpleaños, muchas Felicidades, Amor y buena Salud por muchos años más.

Pepe Ladd, 25 de Febrero del 2015.

--------------------------------------

EN ESCENA  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 2:00 PM y los domingos a partir de las 12:30 PM con la conducción de Johnny Padilla Orbegoso.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA