Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aumentan a 378 los muertos y 755 los heridos tras estampida en Camboya

Foto: AFP
Foto: AFP

La mayoría de las víctimas son personas jóvenes que quedaron atrapadas en un puente que conecta la capital con la pequeña isla de Koh Pich (Diamante).

Las autoridades de Camboya elevaron hoy a 378 el número de personas muertas y a 755, los heridos a causa de la estampida ocurrida la víspera en Phnom Penh durante los festejos del Festival del Agua.

La mayoría de las víctimas son personas jóvenes que quedaron atrapadas en un puente que conecta la capital con la pequeña isla de Koh Pich (Diamante).

El portavoz del Gobierno, Phay Siphan, señaló que la cifra de víctimas podría subir en las próximas horas.

Las autoridades no tienen constancia de que haya extranjeros entre las víctimas.

Mientras los expertos esclarecen la causa de la tragedia, cientos de familiares y amigos vagan desde por la mañana de hospital en hospital en busca de sus seres desaparecidos entre los heridos y los cadáveres.

El Gobierno camboyano se ha comprometido a indemnizar con cinco millones de rieles (1.250 dólares o 906 euros) a las familias de los fallecidos y con un millón de rieles (250 dólares o 181 euros) a las de los heridos.

Las autoridades han asegurado además que se harán cargo de los gastos hospitalarios.

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, ha declarado jornada de luto nacional el jueves próximo y ha ordenado a las instituciones del Estado arriar la bandera a media asta en seña de duelo.

Las autoridades estimaron que más de dos millones de personas acudirían para celebrar la última jornada del Festival, que dura tres días y durante los cuales los asistentes se congregan a orillas del río Tonle Sap para rendir homenaje al agua y despedir los monzones.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA