Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Aznavour presenta sus Dúos con Plácido Domingo, Julio Iglesias y Elton John

El cantante francés fue galardonado en el MIDEM de Cannes con el premio a toda su carrera

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantante francés Charles Aznavour, galardonado en el MIDEM de Cannes con el premio a toda su carrera, presentó hoy su doble álbum, "Dúos", en el que interpreta canciones con los artistas españoles Plácido Domingo y Julio Iglesias, con el británico Elton John y la italiana Laura Pausini.

Esta leyenda viva de la "chanson" indicó que le "gustan los duetos y las colaboraciones con diferentes artistas", de ahí que el primer CD contenga 13 canciones en francés y el segundo, 15, en inglés, alemán, español e italiano, con estrellas internacionales.

Entre ellos, la canadiense Céline Dion, la italiana Laura Pausini, los británicos Elton John y Sting, el francés Johnny Hallyday, la griega Nana Mouskouri y las estadounidenses Liza Minnelli y Carole King.

Aznavour (París, 1924) dejó un espacio para el pasado con la incorporación de "C"est un gars" a dúo con Edith Piaf, de quien recordó su primer viaje a Estados Unidos "sin visado, sin dinero, sin (saber) inglés, hasta que conseguí una visa para trabajar durante seis meses y después me fui a Canadá tres años".

En esta compilación se recogen también tanto en español como en francés "El barco ya se fue", interpretado con el tenor Plácido Domingo, mientras que con Julio Iglesias canta en francés su conocida "Que c"est triste Venise".

Este CD contiene "el 60 por ciento de las canciones en francés, el resto principalmente en inglés y en otras lenguas -tres canciones son en español, italiano y alemán, respectivamente", explicó el cantante.

Aznavour, de origen armenio, habla varios idiomas a sus 84 años porque "quiero ser entendido en todo el mundo" y además, dijo, "soy un buen traductor, eso es lo más importante, quiero contar una historia, quiero que la gente tenga mis palabras".

"Canto en cualquier lengua con placer", señaló este autor de unas 600 canciones y que ha vendido 100 millones de discos, y añadió que además del francés y de su lengua materna, el armenio, "aprendí inglés, leo perfectamente en alemán, el italiano y el español es sencillo".

Con respecto al estado actual de la mercado de la música francesa, Aznavour indicó que "tenemos lo mejor y lo peor". "En las películas se tratan asuntos (sociales), pero no en las canciones", dijo, "la realidad no llega a las canciones".

El artista, que cultivó el jazz, señaló que "es la música de mi época y ahora ha perdido fuerza" y consideró que "ahora es más difícil que antes porque había muchos lugares para actuar; ahora es como el consumo, como el "fast food singing" -consumo rápido de música- y no es posible establecer grandes y fuertes carreras como la de Frank Sinatra o Ray Charles".

"Actualmente la música es más lírica y nada es realmente profundo; nada es diferente, que te mueva", añadió Aznavour.

Al incansable "Charles Aznavoice" -el apodo para parte de sus fans- al que se le reconocen unas mil canciones afirmó que "otra gente prefiere las vacaciones. A mí me gusta trabajar, escribir".

Y añadió: "Necesito las canciones que no tengo y escribo todos los días, es como una gimnasia para mí; no es un trabajo duro", porque "las canciones -según él- suenan en todo el mundo y finalmente dejan una impresión en la gente".

A Aznavour, a quien el presidente de Armenia, Serge Sargsián, le concedió el pasado 26 de diciembre por decreto la ciudadanía armenia y que es embajador permanente de la delegación de Armenia para la UNESCO desde 1995, va a recibir esta noche el Lifetime Achievement Award del MIDEM en homenaje a toda su carrera.

Sobre ello el artista galo bromeó: "Espero que no sea el último porque cuando alguien de la industria recibe un premio a toda su carrera desafortunadamente muere y yo sólo tengo 84 años".

 

EFE


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA