Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Campo de Marte es territorio intangible, según ley

Regidor de Jesús María Claudio Zapata dijo que así lo establece la Ley 16979, que data de 1968, por lo cual no se debe realizar Mistura en el Campo de Marte.

El Campo de Marte es un territorio intangible, según lo dice la Ley 16979, que data de 1968, recordó el  regidor de Jesús María Claudio Zapata, que en su calidad de vecino del distrito se ha sumado a la protesta en contra de que se realice en dicho predio la feria gastronómica Mistura.

“La ley prohíbe la realización de ferias, juegos recreativos y el desarrollo de actividades económicas”, expresó en RPP Noticias.

Además Zapata cuestionó que el alcalde Enrique Ocrospoma haya suscrito con la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega) un convenio para prestar el Campo de Marte, lo cual -dijo- debió pasar por el concejo distrital.

Señaló que si bien ya se han realizado diversas ferias en dicha plaza -por “irresponsabilidad” de los alcaldes-, nunca hubo alguna de la magnitud que será Mistura, que se estima convocará a 600 mil personas.

Añadió que Mistura involucra no solo el Campo de Marte sino también la avenida de La Peruanidad y la Concha Acústica.

"No tenemos la culpa de que Lima no cuente con un espacio de exhibición, para ferias”, manifestó.

El regidor además negó que existan intereses particulares como señaló Apega.

“Estamos defendiendo un bien público de interés común, que beneficia no solo a Jesús María sino a toda Lima. Es el pulmón ecológico de la ciudad y es el principal refugio frente a un desastre, que ahora está siendo enrejado”, sentenció.

Denunció que además de Mistura, la alcaldía de Jesús María habría accedido a una iniciativa privada que permitiría la instalación de un parque de atracciones en la parte que queda libre del Campo de Marte.

Al respecto, Jorge Gallegos, promotor del Colectivo Campo de Marte SOS, advirtió que el Código Penal establece el delito de función, en el que incurren funcionarios públicos, que debiendo cautelar áreas de uso público las convierten en áreas de comercio.

La otra parte

El gerente general de La Municipalidad de Jesús María, Jorge López de Castilla, aseguró que el convenio suscrito con Apega garantiza los traslados de las áreas verdes y el respeto de las mismas.

“Somos respetuosos del medio ambiente, es más, este es un distrito que juega por implementar sus áreas verdes”, sostuvo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA