Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 27 de mayo | "Les conviene que me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Defensor. En cambio, si me voy, se lo enviaré"
EP 982 • 12:07
Informes RPP
Día del Queso Peruano: una fecha para revalorar la importancia de este producto lácteo
EP 1293 • 04:29
Entrevistas ADN
Gobierno de Dina Boluarte es el mayor responsable del alto nivel delincuencial, señala encuesta de CPI
EP 1833 • 16:05

Canciller chileno sobre diferendo: El triunfalismo no es buen consejero

Alfredo Moreno pidió prudencia y mesura en litigio marítimo entablado con el Perú, que debe resolver la Corte de La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, advirtió este martes contra el triunfalismo y llamó a la prudencia y la mesura en el marco del litigio marítimo entablado con Perú, que debe resolver la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En esto "hay que ser prudente, mesurado", precisó Moreno al dar cuenta de la gestión de su Ministerio durante el 2012 en el Palacio de La Moneda.

"Ahora terminó la parte que nos corresponde a nosotros: ya hemos entregado las pruebas, hecho los alegatos (...); todo queda en manos de la Corte y pienso que el triunfalismo no es un buen consejero", añadió.

El pasado viernes, con la intervención de los representantes de Chile, culminó en La Haya la fase oral del juicio, tras lo cual la CIJ debe emitir su fallo, que se conocerá a mediados del próximo año.

Perú demandó a Chile sobre la base del supuesto de que el límite marítimo entre ambos países no ha sido establecido y pidió a la CIJ que fije una frontera mediante una línea equidistante que le daría más de 38.000 kilómetros cuadrados que hasta ahora han estado bajo soberanía chilena.

Chile sostiene que el límite sí está fijado en dos tratados suscritos en 1952 y 1954 que Perú, tras respetarlos durante casi 60 años, desconoció en su demanda, calificándolos de simples acuerdos pesqueros.

Alfredo Moreno destacó hoy en Santiago el trabajo del equipo jurídico chileno, la "solidez" de los argumentos de Chile y "la abrumadora práctica en esta materia durante 60 años".

Lo que hizo el país ante el tribunal fue "tratar de expresar porqué la posición de Chile es la correcta" y destacó el clima de unidad mostrado por el equipo chileno, lo que relacionó con la continuidad del mismo, que se conformó durante el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet (2006-2010).

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA