Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Cancilleres del Mercosur deciden mantener suspensión a Paraguay

Wikimedia
Wikimedia

´Se decidió seguir examinando la situación´, pero ´sin alterar´ la suspensión acordada en junio pasado, informó el canciller brasileño, Antonio Patriota.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países del Mercosur decidieron hoy que la suspensión de Paraguay del bloque se mantenga por ahora, según informó el canciller brasileño, Antonio Patriota.

"Se decidió seguir examinando la situación", pero "sin alterar" la suspensión acordada en junio pasado, después de la destitución del entonces presidente Fernando Lugo, explicó Patriota.

La decisión se tomó durante la primera parte de una reunión del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, en la que, con Patriota, participaron los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Héctor Timerman, y Uruguay, Luis Almagro.

El vicepresidente y canciller venezolano, Nicolás Maduro, no asistió a la cita y su lugar en la que es la primera cumbre de su país como miembro pleno del bloque lo ocupó la viceministra de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Verónica Guerrero.

Según Patriota, además de mantener la suspensión de Paraguay, los países del Mercosur ratificaron su interés en enviar observadores a ese país para las elecciones que se celebrarán en abril próximo.

En ese sentido, explicó que el Mercosur actuará "de la mano" con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que también mantiene suspendido a Paraguay y aún aspira a enviar observadores para las elecciones, a pesar de que el presidente paraguayo, Federico Franco, ha dicho que no aceptará a los representantes de ese bloque.

Pese a esa negativa, Patriota dijo confiar en que tanto la Unasur como el Mercosur "buscarán una fórmula con las autoridades electorales" paraguayas, a fin de que sus observadores puedan estar presentes.

Al igual que Unasur, Mercosur suspendió a Paraguay por considerar que hubo un "quiebre" de la democracia con la destitución de Lugo mediante un juicio político en el Senado y su reemplazo por el vicepresidente del país, como establece la Constitución paraguaya.

El mismo día de la suspensión de Paraguay los otros tres países del Mercosur, Argentina, Brasil y Uruguay decidieron el ingreso de Venezuela, que estaba bloqueado desde hacia años precisamente por el Congreso paraguayo.

Patriota indicó que, durante la primera parte de la reunión, que continuará tras un almuerzo, se analizó el proceso de adaptación de Venezuela a las normas del bloque y dijo que está siendo "muy acelerado".

Asimismo, se trataron algunos asuntos relacionados con la integración de las cadenas productivas o la posible creación de una red de investigadores del Mercosur.

La reunión de cancilleres concluirá esta noche y dará paso mañana a la Cumbre de jefes de Estado, que tendrá como único ausente al líder venezolano Hugo Chávez, quien se encuentra en Cuba sometido a un tratamiento al parecer relacionado con el cáncer por el que fue operado tres veces el año pasado.

Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Uruguay, José Mujica, son esperados esta misma noche en Brasilia, al igual que el boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa, quienes han adelantado el interés de sus países por seguir el camino de Venezuela y convertirse en miembros plenos del Mercosur.

En lugar de Chávez, asistirá el vicepresidente y canciller Maduro, quien también llegará hoy a la capital brasileña.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA