Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Carreras de ingeniería fueron las más demandadas por postulantes a UNMSM

(Referencial)
(Referencial)

No obstante, quienes obtuvieron el mayor puntaje del cómputo general de admisión ingresaron a la facultad de medicina humana.

Las preferencias de los estudiantes que postulan al examen de admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para obtener una vacante se orientaron hacia las 15 carreras de ingeniería que tiene la decana de América.

Un ejemplo es el reciente proceso de admisión descentralizado 2,013-II, realizado el último fin de semana, en el que postularon 28,926 estudiantes, de los cuales más de 8,500 ingresaron al área académica de ingeniería.

El rector, Pedro Cotillo Zegarra, informó durante la presentación de los alumnos que ocuparon los primeros puestos, que además de ingeniería el área económico-empresarial es la segunda más demandada por los estudiantes con 7,700.

Las áreas de ciencias de la salud y ciencias sociales, le siguieron en orden de interés. Sin embargo, quienes obtuvieron el mayor puntaje del cómputo general de admisión ingresaron a la facultad de medicina humana.

Ellos son Karolina Villafuerte Mejía (17), estudiante de Villa El Salvador, y Luis Saco Tapia (22), de Los Olivos, quienes ocuparon los primeros dos lugares de las 4,582 vacantes ofrecidas por la universidad.

El director de la Oficina Central de Admisión (OCA), César Orrego Espinoza, comentó que del total de postulantes, 295 rindieron la prueba en Huaral, y el resto en Lima Metropolitana. San Juan de Lurigancho fue el distrito con mayor número de ingresantes.

Asimismo, postularon 46 jóvenes con diferentes tipos de discapacidad, pero sólo ingresaron 12 invidentes. Una de ellas, Gabriela Osorio Oropeza, ocupó la única vacante para una persona con discapacidad que tuvo la facultad de derecho.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA