Cuando vas consumir frutas al paso, prefiera las que vienen con cáscara y mejor aún, procura traerla desde casa, bien lavadas.
La fruta un alimento natural, fresco, vivo, nutritivo, hidratante lleno de sustancias protectoras para la salud, puede transformarse en vehículo de ingreso de gérmenes que afectan la salud, cuando está expuesta a condiciones poco higiénicas o mal conservadas.
¿Alguna vez compró fruta pelada y cortada cuando algún vendedor ambulante le ofreció ese pedazo de sandía pelada o piña, o se antojo de los platanitos que pasaron medio día al sol u otros frutos igual de apetitosos? Al menos debe haberse percatado de esta práctica tan común, que nos puede sacar del paso cuando no hay tiempo de comer.
Las frutas, al igual que el resto de alimentos cargan una flora bacteriana muchas de las cuales pueden ser patógenas si se encuentran en concentraciones suficientes. El calor, el tomar las frutas con las manos sucias o aparentemente limpias, el tomar contacto con materiales como bolsas de plástico o cuchillos mal lavados, son momentos en que los gérmenes de la fruta se pueden incrementar, aumentando así la probabilidad de contraer un proceso infecciosos digestivo a quien lo consuma.
Por otro lado, cuando la fruta está madura alcanza el mejor valor en cuanto olor, color, sabor y textura. En muchos frutos este estado va seguido inmediatamente por una desorganización de los tejidos, favoreciendo así el proceso natural de descomposición. Algunas frutas son cosechadas poco antes de la maduración, pero al estar expuestas a la luz solar ya peladas o sin su cáscara, inician procesos rápidos de maduración y oxidación. Esto contribuye a la pérdida de líquidos y textura del fruto fresco, así como disminución de nutrientes en especial vitaminas.
Si consumir las frutas frescas al paso o entre comidas es parte de su hábito, está bien. Pero debe asegurarse que estas frutas conserven las características organolépticas (color, olor, sabor, textura) antes de ingerirlas. Es mejor no comprar la fruta pelada o cortada, ni embolsada porque puede ser vehículo de bacterias que generan enfermedad.
Cuando vas consumir frutas al paso, prefiera las que vienen con cáscara para pelar, mejor aún, procura traer desde casa, bien lavadas (seque el agua) una lonchera con la fruta dentro y de ser posible sobre cubos de hielo o bolsitas para congelar. De esta manera logras un consumo fresco y seguro de este alimento tan beneficioso para la salud.
Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista
**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.
Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.
**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.
Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física
*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista, doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.
*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.
**********
Producción: Betty Elías Corani
Video recomendado
Comparte esta noticia