Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Comienza trabajo del equipo internacional para el desarme químico sirio

FOTO EFE
FOTO EFE

El equipo estudia también los riesgos sanitarios y medioambientales que podría afrontar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El equipo de expertos internacionales encargado de comprobar el arsenal químico del régimen de Bachar al Asad en Siria ha iniciado ya su trabajo, en colaboración con las autoridades, para garantizar su seguridad en los lugares que visitará y para planear el desarme.

Los inspectores empezaron ayer a asegurar los sitios en los que operarán, especialmente "en las áreas periféricas", informó un comunicado de la ONU y de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) fechado el miércoles, pero difundido hoy.

El equipo estudia también los riesgos sanitarios y medioambientales que podría afrontar.

En paralelo, se prepara para iniciar una de sus tareas más inmediatas, el desmantelamiento de las instalaciones de producción de armas químicas, que "debería comenzar pronto", subrayó la nota.

El grupo lleva a cabo también conversaciones sobre el volumen de las armas químicas almacenadas, así como otras cuestiones a largo plazo, para cumplir los plazos impuestos por el Consejo Ejecutivo de la OPAQ y el Consejo de Seguridad de la ONU.

En sus discusiones con las autoridades, los expertos han hecho hincapié en que el Gobierno sirio es el responsable del cumplimiento del calendario acordado para verificar y destruir su arsenal.

Asimismo, reiteraron su disposición a proporcionar a las autoridades sirias el apoyo técnico necesario y destacaron que una señal de la voluntad del régimen para cumplir con lo acordado será que proporcione la información requerida periódicamente.

Los inspectores llegaron hace dos días a Damasco, en aplicación de un plan acordado por la comunidad internacional y ratificado por la ONU para destruir el arsenal sirio durante la primera mitad de 2014, tras el acuerdo alcanzado "in extremis" por Estados Unidos y Rusia para evitar una intervención militar.

La Convención para la Destrucción de Armas Químicas establece que sus Estados parte (Siria se adherirá el próximo 14 de octubre) son responsables de la seguridad de los investigadores de la OPAQ, así como de los costes de la destrucción del armamento.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA